lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En La Pampa, desde el martes 17 la Justicia atenderá «todos los días» al público

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Centro judicial santarosa nocturna 17mayo2021

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa (STJ) resolvió ayer, a través del acuerdo N° 3807, que a partir del martes 17 todos los organismos volverán a atender al público –a través de un sistema de turnos–, de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.

Esa y otras medidas fueron establecidas en consonancia con las dispuestas por las autoridades nacionales y provinciales, en el entendimiento que “resulta imprescindible contar con unidad de criterios para combatir eficazmente” la pandemia por Covid-19, resaltó el STJ.

Esto significa que la prestación del servicio de justicia –que nunca dejó de brindarse pese a la emergencia sanitaria–, se hará de modo general con la concurrencia de magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as a sus lugares de trabajo en el horario habitual de cumplimiento de sus funciones o jornada laboral (a partir de las 7); y que la atención al público será de 7 a 12.30 a través de la asignación de turnos, mediante el “Sistema de turnos on line” disponible en la página web (https://justicia.lapampa.gob.ar).

El acuerdo cuenta con un anexo sobre “Pautas para la asistencia a los lugares de trabajo” donde se fijó que, “salvo excepciones debidamente justificadas”, la permanencia en dependencias judiciales no podrá extenderse más allá de las 18.

A su vez, el texto señala que solamente estarán exceptuados de concurrir a sus lugares de trabajo, mientras dure el estado de máxima emergencia sanitaria, los magistrados/as, funcionarios/os y empleados/as mayores de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre y quienes estuvieren comprendidos en los grupos de riesgo especificados en el artículo 4° del decreto Nº 555/20 del Poder Ejecutivo Provincial.

No obstante, esa dispensa no será aplicable cuando el magistrado/a, funcionario/a o empleado/a haya recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el coronavirus, detalló el STJ.

El documento recuerda, además, que se considerará justificada la inasistencia al lugar de trabajo del empleado/a que sea  progenitor, progenitora o persona adulta responsable a cargo de niño, niña o adolescente que curse la educación obligatoria inicial o primaria, los días en que aquel o aquella no asistan a clases presenciales o asista pero con jornada presencial reducida.

Igualmente, bajo esas circunstancias, el empleado/a deberá trabajar a distancia desde su hogar cuando las circunstancias lo permitan. Y añade que los magistrados/as y funcionarios/as quedaron expresamente excluidos de la dispensa.

Finalmente, el Superior Tribunal reiteró una serie de medidas y recomendaciones sanitarias para evitar los contagios, encomendó a la Procuración General a que se sume a estos criterios y reiteró la exhortación a todo el personal a actuar con “compromiso, solidaridad y responsabilidad social”.​

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 18mayo lateral
Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Antar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 13mayo