martes 20, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Super Mario Bros salva Nintendo y se convierte en uno de los juegos más caros del mundo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Brossmario 11deagosst

El juego Super Mario para Nintendo Entertainment System (NES) que ha llevado al éxito mundial a la compañía de Tokio, Nintendo Company Ltd., se ha vendió en u$s1.56 millones por contar con el aspecto histórico de cartucho que permitió la inmersión de la consola NES en Estados Unidos; además de haber pocos en estado de «nuevo».

En este sentido, el ligero rediseño del videojuego Donkey Kong y la ambición de los usuarios por conocer la nueva estrategia los llevó la oportunidad de lograr el despacho total de más de 61 millones de aparatos y 500 millones de juegos, lo cual generó la aceptación en occidente y el resurgimiento de la industria de los videojuegos al vender el cartucho junto con la consola.

Shigeru Miyamoto, el desarrollador del juego del gorila lanza barriles, junto con el diseñador Takashi Tezuka y el sonidista Koji Kondo han utilizado los trabajos de entretenimiento, como Devil World y Excitebike, para usarlos como base en la creación de un personaje de mayor proporción. Así es como Mario pasó a llamarse «Super Mario», con el aspecto de un fontanero con bigote.

A esta misma concepción se integró la idea del cambio de tamaño de Mario, para pasarlo de un sujeto diminuto a un gran personaje que debe afrontar largos circuitos, constantes pruebas, cambios de paisaje y la particular música en las misiones subterráneas.

Si bien a mediados de la década de los ochenta, Estados Unidos ha tenido una industria del entretenimiento acaparada, la búsqueda de la practicidad y ligereza en los dispositivos ha llevado a algunas empresas a trabajar en videoconsolas conectadas a los televisores, las cuales brindaron una mayor comodidad a los jugadores.

Allí fue cuando Nintendo ha visto la oportunidad de expandirse hacia el occidente y competir con grandes referentes al crear una consola de cartuchos económica. Así es como ha nacido la Family Computer, conocida por muchos como Famicom, de las cuales fueron vendidas cerca de 500 mil unidades en solo unos meses en el país nipón.

Aunque al no tener éxito decidieron cambiar el nombre de Famicom por NES, realizar algunas modificaciones estéticas, sumar accesorios como uns pistola y un robot para jugar Duck Hunt.

Con este escenario, ha sido comprado en un principio por u$s140 mil, cerca de tres millones de pesos mexicanos, por la plataforma de compra y venta de acciones de activos coleccionables Rally, para después volver a comercializarlo en una cifra mayor.

Los usuarios que invirtieron en la página, para la compra de este artículo, recibieron un porcentaje del monto. Por lo tanto, para las personas que son amantes de los videojuegos y buscan obtener ingresos de ellos, esta es una opción.

Los coleccionables han sido una fuente de inversión, para los pacientes que saben identificar el potencial de un objeto, ya que, con el paso de los años, el valor inicial puede aumentar. Esto sucedió con una copia del Super Mario Bros desarrollado por Nintendo.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Antar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Refrigeradossantiago 19mayo
Telebingo 25mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300