sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La pampena Yamila Maidana clasificó quinta en la Maratón de Buenos Aires

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Maidanayamila maraton buenosaires 11octubre2021

La santarroseña Yamila Maidana tuvo un excelente desempeño al ocupar el quinto puesto en la Maratón Internacional de Buenos Aires, que de desarrolló ayer domingo con la participación de más de 13.000 atletas. La prueba se llevó a cabo por los barrios de Núñez, Palermo, Retiro, Recoleta, Centro, Monserrat, San Telmo, Barracas, Puerto Madero y La Boca.

Maidana fue quinta con un tiempo de 2 horas, 56 minutos y 20 segundos para los 42 kilómetros. «Quedé contenta con el desempeño, aunque uno siempre quiere más», dijo ayer Maidana, en un breve diálogo con periodistas del diario La Arena. Y agregó que lo importante fue que mejoró su marca con respecto a su primera maratón, y que debe manejar la ansiedad.

La marplatense Florencia Borelli se quedó con el primer puesto, con un registro de 2h32m27s, el más bajo entre todas sus compatriotas ganadores en Buenos Aires. El segundo puesto fue de la neuquina radicada en Buenos Aires Karina Fuentealba, con 2h48m32s, seguida por la porteña María del Carmen Argüello, con 2h52m49s. Mientras que cuarta quedó Luisa Del Carmen Páez, con 2h54m31s.

https://www.facebook.com/yamila.maidana.1401/videos/1659721737566987/

El boliviano Héctor Garibay se coronó ayer ganador con un registro de 2h11m58s que marcó un nuevo récord nacional en su país. 

El boliviano, medalla de plata en el Sudamericano de este año en Paraguay, tuvo como escolta al chubutense David Rodríguez (2h21m54s), quien se consagró campeón argentino de la especialidad y recibió la medalla de manos del marplatense Mariano Mastromarino, último atleta masculino argentino en ganar el Maratón BA en 2014.

El tercer puesto del maratón, que tuvo 3646 inscriptos, quedó en poder del bonaerense oriundo de Tres Arroyos Ulises Pedro Sanguinetti con una marca de 2:24:58.

La ausencia de atletas africanos, que habían dominado la prueba en las cinco ediciones pasadas (en 2020 no se celebró por la pandemia de Covid-19), abría la posibilidad de una victoria argentina en varones, pero Garibay, llegado especialmente al país el jueves pasado, terminó con las esperanzas.

El boliviano tuvo la mejor actuación de su carrera: bajó más de 10 minutos su mejor registro y pulverizó la plusmarca de su país fijada en 2 horas y 17 minutos. Quedó a sólo 28 segundos del valor mínimo clasificatorio para el Mundial de Atletismo Oregón 2022.

En tanto que en la media maratón tuvo dos vencedores argentinos César Manrique (1h04m43s) en varones y Agustina Landers (1h17m27s) en mujeres.

Por disposición la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), ambas carreras constituyeron los Campeonatos Nacionales 2020, suspendidos el año pasado por la pandemia, y brindaron a los principales atletas argentinos puntaje para sus calificaciones internacionales.

Con su 36ta. edición, el Maratón de Buenos Aires volvió a celebrarse a dos años de la carrera que marcó un récord en el circuito tanto en la rama masculina como femenina. (Télam)

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateral
Refrigeradossantiago 15abril