lunes 20, octubre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Hoy se cumplen 104 años, del natalicio de Isaco Abritbol

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Isaco abitbol

29 de Noviembre de 1917 – Nace Isaac Abitbol, en la localidad de Alvear, Provincia de Corrientes. Músico bandoneonista y compositor de chamamé y música del litoral. Conocido como Isaco Abitbol, «El Patriarca del Chamamé».

En 1935 migra a Buenos Aires donde comienza su carrera artística integrando «Los hijos de Corrientes», agrupación dirigida musicalmente por Emilio Chamorro.

En 1942 se convierte en fundador junto a Ernesto Montiel (acordeón) del «Cuarteto Santa Ana», completando la formación los guitarristas Samuel Claus y Luis Ferreyra. Fue el primer conjunto de chamamé que alcanzó la fama masiva y se inició bajo el padrinazgo de Pedro Mendoza. El nombre fue tomado del campo de la madrina de Abitbol.

En 1951 abandonó el grupo y formó diversos grupos propios, con los más importantes músicos litoraleños.

En los años ’70 formó el “Trío de Oro” con el bandoneonista Julio Lorman y el guitarrista y cantante Roberto Galarza.

Luego integró el Trio Pancho Cue con Antonio Niz en guitarra y Rubén Miño en acordeón.

Su discografía está compuesta de 21 álbumes con grupos propios más los que grabó con el Cuarteto Santa Ana. Compuso más de 150 canciones.

Obras: A Julio Micheli (con Nicolás Niz) – A mi amigo Hipólito (con Julio Lorman) – Alambre de púa (con Jacinto Acosta) – Alvear orilla (con Nicolás Niz) – Bodas de plata (con Ernesto Baffa) – Camba Falucho (con Ernesto Montiel) – Caraicho quero (con Roberto Galarza y Jacinto Acosta) – Clase 17 (con Julio Lorman y Bernardino Ramos) – Correntinita (con Jacinto Acosta) – Correntino de ley (con Heraclio Pérez) – Don Chiru (con Ernesto Montiel) – Don Marcial (con Pedro Rodríguez de Ciervi) – El afligido (con Tarrago Ros y Ernesto Montiel) – El lamento – El malos – Estampa correntina (con Mario del Transito Cocomarola) – General Madariaga (con Ernesto Montiel) – Itatí rape (con Ramón Méndez) – Juancito el silbador (con Pedro Celestino Montenegro) – La bailanta (con Heraclio Pérez) – La calandria (con Hugo Sosa) – La patinada (con Blas Martínez Riera) – La taba (con Saturnino Díaz) – La última carrera – La yapa (con Antonio Giannantonio) – Mártires Gutiérrez (con Ernesto Montiel) – Mi deseo en flor (con Antolín Gómez) – Mi pueblito de Alvear – Ñatita (con Leopoldo Castillo y Ernesto Montiel) – Padrino Tito (con Ernesto Montiel) – Paraje Bandera Bajada (con Carlos Ricardo Rodríguez) – Puerto libre (con Samuel Claus) – Recuerdo de soledad (con Jorge Centurión) – Ricardo Pérez (con Luis Ferreyra) – Salomito (con Miguel Repiso) – Santa Ana – Serenata del amaneces (con Jacinto Acosta) – Siete higueras (con Mauricio Cardozo Ocampo y Eliseo Corrales) – Tita (con Miguel Repiso), entre otras.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Comisiones elpalomo 19octubre2025Refrigeradossantiago 13octubreTecnohuose banner setiembre2025Cospecltda banner abril2025 400x300Festival intendentealvear octubr2025 1Sancorseguro banner setiembre2025 lateralAntar banner abril2025