En la reunión de la Comisión provincial de Emergencia Agropecuaria se analizó –este viernes- la situación hídrica principalmente en el noreste de La Pampa, para definir acciones que den un marco de previsibilidad a los productores. Se podría declarar la emergencia agropecuaria en algunos lotes del departamento Maracó, con cabecera en General Pico.
Durante el encuentro los equipos técnicos de la Dirección de Agricultura y del INTA presentaron informes detallados y actualizados de la situación hídrica del noreste provincial, así como las proyecciones esperadas a nivel meteorológico y edáfico, particularmente para una de las zonas más afectadas como es el Departamento Maracó.
En la reunión participó el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rodrigo Cadenas, ya que participó -con funcionarios de otros organismos- en un sobrevuelo por las áreas rurales y garantizó los trabajos permanentes para asegurar la transitabilidad en las zonas afectadas.
En el encuentro se acordó –por unanimidad- realizar otro encuentro el 5 de enero, para definir las medidas específicas, así como para determinar los lotes que se encuentren en situación crítica, ya sea para la siembra como la cosecha.
“Venimos trabajando en la temática junto a todos los sectores frente a la situación meteorológica de la provincia, atentos a los informes técnicos y proyecciones que se realizan, tanto de la Dirección de Agricultura como desde el INTA, el Estado provincial ha tenido siempre una presencia anticipatoria para situaciones de emergencia y esta vez no será la excepción», dijo la ministra de la Producción, Fernanda González.
«Hoy en esta reunión coincidimos en la importancia de tomar medidas en base a los datos técnicos que son los que nos permitirán adelantarnos y brindar previsibilidad a los productores”, agregó.
En la reunión además estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; y referentes de las entidades agropecuarias y organismos científico- técnicos que componen esta comisión.