Argentina no podrá aprovechar de importar gas sin dólares debido a una cláusula del acuerdo con el FMI. Lo que sucedió fue que el presidente de Rusia anunció días atrás que exigirá que le paguen en rublos el gas que vende a «países hostiles».
Este listado de países que lo sancionaron debido a la guerra con Ucrania incluye a EE. UU. y Canadá, todos los países miembros de la UE, el Reino Unido, Ucrania, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwan.
Vladimir Putin informó que tomó la decisión de «aplicar un conjunto de medidas para pasar al pago en rublos de nuestro gas suministrado a países hostiles».
Esta decisión de Rusia de vender gas en rublos podría ser una oportunidad para la Argentina, que no cuenta con los dólares suficientes para importar el combustible necesario para abastecer la demanda eléctrica. Sin embargo, una cláusula del acuerdo con el FMI se lo prohibiría.
El mercado energético, se disparó brutalmente las últimas semanas. El barril brent superó los 120 dólares, y las subidas del gas natural llegaron a escalar un 25% en una sola jornada al posicionarse por encima de los 125 euros por megawatio hora.
«La decisión de Rusia de vender gas en rublos podría abrir una muy beneficiosa oportunidad para la Argentina, que no cuenta con los dólares suficientes para importar el combustible necesario para abastecer la demanda eléctrica», explicaron a La Política On Line desde la Secretaría de Energía.
«Pero estamos atados y no podemos sacar provecho de este contexto dado el acuerdo que nos hizo firmar Guzmán ante el Fondo», agregaron.