lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Cautelar ambiental por el río Atuel: «Mendoza nunca cumplió y pretende manejar los ríos», dijo González

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Portezuelodelviento mujer pancarta 24agosto2020

El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), Julio González, apoyó enfáticamente la presentación de la cautelar ambiental que presentó el gobierno de La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de Nación (CSJ), para solicitar la «entrega inmediata del caudal mínimo permanente de 3.2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza».

«La CSJ ya emitió fallos que Mendoza nunca cumplió, y tienen que soltar el agua acumulada en embalses para comenzar a paliar el grave daño ambiental que provocaron en territorio pampeano», dijo González.

El gobernador Sergio Ziliotto ordenó -esta semana- a la Fiscalía de Estado que presente la cautelar ambiental «en atención al tiempo transcurrido desde que esta CSJ ordenó fijar un caudal hídrico apto para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de la Provincia de La Pampa».

En la petición se requiere la suelta de manera inmediata del agua almacenada en el sistema de embalses y/o a realizar todas las acciones indispensables para garantizar la circulación dentro de la provincia de La Pampa del caudal de agua del Río Atuel, para detener el avance del daño ambiental y comenzar el proceso de recomposición del ambiente. Y ahí se plantea que la situación requiere «de medidas inmediatas y urgentes que detengan el daño y pongan al ambiente por sobre los intereses de un Estado».

González recordó que la CSJ «ya emitió dos fallos». «En 2017 reconoció y acreditó la desertificación y el daño ambiental provocado a La Pampa por el no escurrimiento del río Atuel y en 2020 fijo una meta interina para coordinar obras futuras, pero establece el ingreso de un caudal minimo de 3,2 m3/s», recordó.

«Mendoza nunca cumplió con los fallos de la CSJ y está acción es para que se ordene a Mendoza que suelte el agua acumulada en embalses para empezar a paliar el grave daño ambiental que sufre La Pampa y que ya está acreditado», se quejó el ex intendente de Eduardo Castex.

«La CSJ ya se pronunció sobre el fondo de la cuestión, porque es un rio interjurisdiccional, el daño ambiental está probado y ahora tiene que conminar a Mendoza a dar cumplimiento, y esperemos que se entienda el daño ocasionado en territorio pampeano y Mendoza tiene la obligación de compartir el caudal del río», agregó.

LAUDO PRESIDENCIAL

González también evaluó que el pedido realizado por Mendoza para que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, defina la suerte de la polémica represa Portezuelo del Viento, no tuvo que ser aceptado porque «es claramente extemporáneo». «La Pampa ya se pronuncio que el pedido de laudo presidencial de Mendoza es extemporáneo, y el resto de las provincias que integran el Coirco están contentas con la postura de La Pampa porque el estudio de impacto ambiental es necesario», enfatizó González.

El legislador cuestionó que «no se tuvo que otorgar el proceso de laudo presidencial», y transmitió que «si el presidente (Alberto Fernández) tiene que laudar, deberá tener en cuenta la opinión de todas las provincias que solicitan un estudio de impacto ambiental, a excepción de Mendoza que siempre que tiene que ver con los recursos hídricos tiene una postura muy cerrada y pretende manejar los ríos a su criterio».

«Espero que si el Presidente tiene que laudar tome en cuenta los antecedentes y la voluntad de la mayoría de las provincias que conforman la cuenca del Rio Colorado», concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Telebingo 18mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Refrigeradossantiago 13mayo