miércoles 16, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Programa Educación + Justicia: Charla a alumnos de un colegio de Santa Rosa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Stj educacion+justicia mazaflorencia alumnos colegio aeropuerto santarosa 26junio2022

Un grupo de alumnos de sexto año del Colegio Secundario del Barrio Aeropuerto, de Santa Rosa, concurrió al Centro Judicial para interiorizarse sobre la organización y el funcionamiento del Poder Judicial.

En el marco del programa del Superior Tribunal de Justicia, «Educación + Justicia», los estudiantes recibieron una charla de la jueza de control, María Florencia Maza, sobre distintos temas, entre ellos el régimen penal que rige para los adolescentes de 16 y 17 años, y visitaron la Cámara Gesell, el lugar donde declararan los menores de edad.

La magistrada explicó las diferencias entre fueros penal y civil; detalló el procedimiento penal –desde la radicación de la denuncia hasta el dictado de la sentencia–; explicó porqué violencia de género es exclusivamente de un hombre hacia una mujer y no viceversa; y remarcó que la Justicia recién interviene después de que ocurre un hecho y nunca antes, por lo que no puede aplicar políticas preventivas.

Los estudiantes que concurrieron fueron Sofía Fortunsky, Lourdes Gómez, Sol González, Morena Haag Lial, Diego Kier, Luciano Rivas, Priscilia Silva y Camila Valenzuela. Ellos y ellas estuvieron acompañados por la docente Celia Jacob.

«Educación + Justicia» es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que lleva siete años y por la que pasaron más de 6.000 alumnos. Tiene como objetivo principal brindar un acercamiento real de la sociedad pampeana al Poder Judicial y, especialmente, de los estudiantes que están cerca de cumplir la mayoría de edad. Cuenta con el respaldo del respaldo del Ministerio de Educación y fue declarado por Cámara de Diputados de interés legislativo.

La oferta pedagógica incluye charlas de funcionarios y magistrados en las escuelas, la asistencia de alumnos a juicio orales, visitas guiadas a edificios judiciales, la organización de simulacros de juicios y la exhibición de un debate real editado.

Los colegios que estén interesados en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en Santa Rosa (teléfonos 02954-451810 y 02954-323088, correo electrónico Prensa–[email protected]) o en General Pico (02302-325868, correo electrónico [email protected] ).

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral