martes 1, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

UNLPam: La FCH realizará el libro del centenario de All Boys de Santa Rosa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam facultad cienciashumanas convenio libro centenario allboys santarosa 14agosto2022

La Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNLPam y la Asociación Club Atlético All Boys de Santa Rosa suscribieron un convenio específico para la elaboración del libro del centenario de la institución santarroseña.

La firma se realizó –el jueves- en el Salón del Consejo Directivo de la FCH, donde la Decana, Profesora Beatriz Cossio, recibió al presidente del Club, Arturo César Fazzini, y al vocal titular José Luis Moslares.

Para la concreción del libro se constituirá un equipo de trabajo integrado por investigadoras e investigadores de la FCH, al que podrán incorporarse integrantes del Club Atlético All Boys.

Este equipo  realizará sus tareas de manera ad honorem. Además, para la realización de las tareas que les corresponden, el club capitalino otorgará dos becas a estudiantes de las carreras Profesorado o Licenciatura en Historia de la FCH, cuya remuneración será de su exclusiva responsabilidad.

“RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA”

«La FCH cuenta con un equipo de investigadoras e investigadores en el marco de un proyecto de extensión, en el cual la recuperación de la memoria, no solo de las localidades de la provincia sino de sus instituciones, es un objeto de estudio y de trabajo”, explicó la decana.

“Siempre hemos promovido la consolidación y el fortalecimiento de lazos con la sociedad, porque es una forma de devolver a la comunidad lo que la comunidad aporta para que tengamos una universidad pública”, DESTACÓ.

“Nuestro equipo es muy comprometido y tiene una enorme experiencia en este tipo de trabajos y tareas. Estamos convencidas de que va a ser un éxito y que el trabajo será muy valioso para el club, la Facultad y la comunidad», dijo Cossio.

«TRABAJO MANCOMUNADO»

Fazzini agradeció la predisposición de la FCH y la UNLPam para la concreción del convenio y en especial al personal administrativo que diligenció los trámites previos a la firma.

«Creemos –dijo el dirigente deportivo- que es fundamental el trabajo mancomunado entre las instituciones de la sociedad civil y el Estado. Cuando caímos en la cuenta que teníamos que afrontar las actividades por el centenario del club entramos en pánico hasta que alguien nombró a la Universidad y a partir de ahí nos volvió la calma, se empezó a mover un engranaje que no se detuvo y por eso, con el doctor Moslares, queremos agradecer en nombre de toda la comisión directiva», dijo el presidente de All Boys.

“TRABAJAR CON Y PARA LA COMUNIDAD”

Del acto también participó la especialista Stella Maris Cornelis quien, junto al especialista Gabriel Gregoire, estará a cargo del equipo que trabajará en la elaboración del libro.

La especialista Cornelís manifestó que la firma del convenio era motivo de alegría. «Que las asociaciones e instituciones de la comunidad lleguen a la Universidad, a la Facultad de Ciencias Humanas y al Instituto de Estudios Socio Históricos, al que pertenezco, quiere decir que ya tenemos una trayectoria y que estamos haciendo las cosas bien”, dijo.

“Además celebramos esta firma porque en el Instituto tenemos una política desde hace varios años de trabajar con y para la comunidad, de manera conjunta. Esta tarea de salir a trabajar con la comunidad nos encanta, para no quedarnos encerrados, investigando entre cuatro paredes», sostuvo. 

La docente explicó que el proyecto de extensión «Los pueblos de La Pampa en su centenario», coordinado por la doctora Ana María T. Rodríguez, se inició en 2006, a partir de una demanda de distintas localidades pidiendo colaboración para la elaboración de los libros de sus centenarios».

«Buena parte de las tareas de este trabajo la van a llevar adelante pasantes, es decir, estudiantes del Profesorado y la Licenciatura en Historia, y eso es importante porque son instancias de aprendizaje que tienen que ver con el futuro campo profesional de quienes en poco tiempo más serán nuestras graduadas y nuestros graduados. De este modo enlazamos las funciones principales de la Universidad, que con la docencia, la investigación y la extensión», concluyó. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral