La vicerrectora a cargo del Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), María Ema Martín, encabezó -el lunes a la tarde- el acto de colación de grado, donde prestaron juramento y recibieron sus diplomas poco más de una treintena de nuevos profesionales. También participaron de la ceremonia los decanos Abelardo Ferrán (Veterinarias), Daniel Mandrile (Ingeniería) y Beatriz Cossio (Humanas).
En representación de las y los nuevos profesionales, la flamante médica veterinaria Mariela Lorena Canovas agradeció el acompañamiento que brindaron durante su tránsito universitario, tanto familiares, amigos, profesores, autoridades y personal no docente de la facultad.
Luego, la vicerrectora a cargo del rectorado, María Ema Martín, aseguró que «es un orgullo entregar los diplomas que las y los acredita para ejercer la profesión que han elegido. Se cumplieron 64 años de la creación de nuestra Universidad y este es un momento de celebrar con la entrega de los títulos».
También recordó que este año la casa de altos estudios creó el programa «Viví UNLPam, que tiene como objetivo posicionar la universidad en distintos rincones del territorio pampeano, mostrando la oferta académica, de servicios, programas institucionales que brindamos para seguir construyendo. Asimismo es una invitación a pensar colectivamente nuestras estrategias educativas para acercarnos a la sociedad en nuestro rol de la construcción del pensamiento crítico frente a los desafíos que nos son impuestos».
Inversiones.
En otro tramo de su discurso, Martín recordó que este año, la vuelta a la presencialidad cuidada fue «otro motivo para celebrar» y aseguró que este hecho plantea «el desafío de repensarnos como universidad, pensar en las deudas que aún tenemos para hacer efectivo el derecho a la educación superior».
Además, repasó que en la Universidad Nacional de La Pampa «se realizan importantes inversiones en la adecuación de espacios físicos y la adquisición de equipamiento, con el objetivo de desarrollar y poner en marcha aulas híbridas que permitan garantizar el acceso a una educación de calidad innovadora y desarrollar propuestas pedagógicas orientadas a fortalecer la formación del estudiantado».
En este sentido, dijo a los 77 millones de pesos invertidos este año, se sumó otra de 200 millones que se destinó a equipamiento informático. También agregó que con la universidad logró financiamiento nacional para equipamiento científico de la UNLPam.
Por último, recordó que días atrás se inauguró el Aula Laboratorio de Microscopía de la Facultad de Veterinarias, con una inversión de 20 millones de pesos.
Graduados.
Durante el acto de colación de grado recibieron su diploma las siguientes egresadas de la Facultad de Humanas: Ana Paula Camerlinckx, Valentina Fernández y María Soledad Sosa (Profesorado en Educación Inicial); María Celeste Acuña, Liz Evelin Campagno, Agustina Gareis, Johana Luna, Vanesa Luna Sepúlveda, Sofía Papa, Fiorela Villacorta D’Aureli (Profesora en Educación Primaria); y Diana Bustos (Especialista en Docencia en Educación Superior).
Por la Facultad de Ciencias Veterinarias se graduaron de la carrera de Medicina Veterinarias: Franco Alonso, José Alvarez Estose, Paola Aragón, Luciana Ayala Barrientos, Vanina Benítez, Raúl Brito, Mariela Canovas, Ayelén Flores, Andrea Gaitán, Yolanda Marrón, Emiliano Migone y Anabela Pérez.
En tanto, por la Facultad de Ingeniería recibieron sus diplomas los siguientes graduados y graduadas: Julio César Caba, Virginia Fidalgo Curti, Román Testa y César Watson (Analista Programador); Juan Isasti, Lionel Tali y Juan Antonio Zamorano Díaz (Ingeniería Electromecánica); Ramiro Higonet Lang (Ingeniería en Sistemas); Ailén Ambroggio y Mariano González (Ingeniería Industrial).