viernes 11, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En Parque Luro reintroducirán 45 guanacos provenientes desde Santa Cruz

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Guanaco campo flores 22octubre2022

La Subsecretaría de Ambiente de La Pampa presentó hace unos ocho años el ambicioso programa “El Retorno de los Nuestros”, para restaurar el equilibrio ecológico perdido por la extinción o notable reducción en número de las especies nativas, focalizando la acción inicialmente en los ecosistemas que se resguardan en las áreas protegidas provinciales. 

Este programa no solo busca sanar los ecosistemas para hacer frente a las crisis ambientales que azotan a nuestro planeta, sino que también busca recuperar la cultura pampeana, tan ligada a la naturaleza provincial y contribuir al desarrollo de la economía pampeana a través de actividades de turismo basadas en la observación de fauna, valorizando la fauna nativa.

Hace ya cinco años y como parte del «Retorno de los Nuestros», el guanaco fue reintroducido en la Reserva Provincial Parque Luro, de donde había desaparecido hacía varias décadas.

MÁS EJEMPLARES 

En los próximos meses la población será reforzada con la llegada de nuevos ejemplares procedentes de la provincia de Santa Cruz. Para esto, trabajan en forma conjunta los técnicos y veterinarios de la Subsecretaría de Ambiente, con el Consejo Agrario de la provincia patagónica y la Fundación Rewilding Argentina.

Los animales provendrán del noroeste de la provincia de Santa Cruz y son parte de una población compuesta por varios miles de individuos que desde hace tres años está siendo monitoreada en aspectos ecológicos, demográficos y sanitarios.

De esta forma se asegura que la translocación no afectará ni al ecosistema de origen ni al de destino, sino que por el contrario, los efectos serán altamente beneficiosos para el ambiente.

Los animales serán transportados en un tráiler especialmente diseñado que asegure su bienestar durante el viaje. El traslado durará unas 24 horas y serán acompañados en todo momento por veterinarios especializados en vida silvestre.

La capacidad del tráiler de transporte es de hasta 15 animales y se estima que se realizarán un total de tres traslados durante esta etapa.

Una vez que los animales arriben al Parque Luro serán liberados en corrales de presuelta donde se observará que hayan llegado en buenas condiciones. Más tarde, serán liberados en el Parque.

Los guanacos serán monitoreados a través de marcas y telemetría VHF para evaluar su adaptación al ambiente.

EL MAYOR HERBÍVORO

El guanaco es el mayor herbívoro pampeano y una pieza fundamental en los ambientes naturales de la Provincia. Su desaparición provocó el deterioro en la salud de los ecosistemas pampeanos y la degradación cultural de La Pampa.

La unión de esfuerzos de las provincias de La Pampa y Santa Cruz permitirá continuar con la reintroducción del guanaco en Parque Luro. El «Retorno de los Nuestros» se propone recuperar naturaleza y cultura, a la vez que aportar a la economía pampeana a través del turismo de naturaleza.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Cerrar
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1