miércoles 19, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Hoy se cumplen 135 años, del natalicio de Mario Pardo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Mario Pardo

2 de Noviembre de 1887 – Nace Mario Alberto Pardo en el Departamento Cerro Largo, Republica Oriental del Uruguay. Músico, guitarrista, cantor, compositor.

Su padre lo envió a Italia cuando era un niño aún, al ver las disposiciones naturales que poseía para la música y en el Conservatorio San Pietro a Maiella, de Nápoles, además de aprender todos los instrumentos de viento recibióse de director de banda, de 1905 a 1908. Antes había sido pupilo del Conservatorio Williams hasta 1901.

A su regreso desempeñose al frente de una Banda Militar del Uruguay hasta 1916, año que radicose en Buenos Aires para dedicarse enteramente a la música seria pero luego de actuaciones diversas el destino lo empujó a lo popular, arte éste que hacía íntimamente. (La banda era la del 2 de Cazadores).

Resultó que en una reunión de canto y guitarra en un reservado del famoso Armenonville en 1918, noche en la cual conoció a Gardel y a José Razzano, cantó un aire sureño; don Max Glücksmann que se hallaba presente, le ofreció contrato para sus discos Nacional y al aceptar, al tiempo empezó a grabar para esa marca en forma exclusiva hasta 1940, con su guitarra y su voz.

Ni bien apareció la radiofonía, en Cultura, en 1921, actuó frente a sus micrófonos haciéndolo luego en todas las estaciones menos Radio Belgrano. Llegó ser asesor musical de las emisoras Prieto y Argentina por 1931.

El gran Arolas, de quien fue compañero de andanzas, le dedicó uno de sus mejores tangos: “La guitarrita”.

Obras: Ayacucho – Cololo – El pericon de la patria – El requemao – En un bayo azafranao – Gajito de cedron (con Alfredo Navarrine) – Intencion – La carreta del amor – La Tropilla (con Santiago Rocca) – La Maleva (con Buglione) – La reina del pago – Las totoras – Linda provincianita – Los gauchos de Madariaga – Mensaje de amor – Mi gitana – Nerina – Nutriando – Pericon y gato – Poncho de cerrazón –  Tango rey – Tejia Guirnaldas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 23febrero Lateral
Montehemoso Viaje 23febrero2025Refrigeradossantiago 17febreroFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025