6 de Diciembre de 1975 – Fallece Ernesto Montiel, en la Ciudad de Buenos Aires.
Músico, acordeonista, compositor y pionero del chamamé, de origen correntino.
Migrado a Buenos Aires, en 1930, integro ·Los hijos de Corrientes”, dirigido por Emilio Chamorro.
En 1938 formó el “Conjunto Iberá”, integrado por un dúo de acordeones con Ambrosio Waldino Miño y de guitarras con Pedro Pascasio Enríquez y Reynaldo Díaz.
En 1942 junto con Isaco Abitbol, conformo el “Cuarteto Santa Ana”.
Se encuentra enterrado en el Rincón de las Celebridades del Cementerio de La Chacarita. En su tumba se erigió una estatua realizada en su memoria por Juan Carlos Ferraro en 1982.
Obras: Angélica (con Mauricio Cardozo Ocampo) – El Guazuncho (con Adolfo Ledesma) – Estancia San Blas (con Pedro Sánchez) – Feliciano orilla (con Ambrosio W. Miño) – General Madariaga (con Isaco Abitbol) – Guainita camba (con José Mendoza) – La picana – La ratonera – La volanta – Las isleñas (con Julio Lujan) – Machete coli – Mi querida Santa Ana (con Oscar Valles) – Ñatita (con Leopoldo Castillo e Isaco Abitbol) – Padrino Tito (con Isaco Abitbol) – Paso de Los Libres – Seis tiros – Te brindo mi canto (con Constante Agüer) – Tito Bompland (con Heraclio Pérez) – Valsecito Navideño (con Alfredo Acerenza) – Villancico correntino (con Alfredo Acerenza) – Villanueva (con Emilio Chamorro), entre otras obras.