jueves 10, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Marchan a Lago Escondido para denunciar «un enclave británico mafioso»

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Lago escondido

Un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y gremiales inician la séptima marcha por la Soberanía de Lago Escondido para denunciar que en esa zona, donde tiene su estancia el millonario inglés Joe Lewis, existe un «enclave británico» que funciona como «la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia».

«Esta lucha es para que estos caminos públicos se habiliten para todos y para denunciar que existe un enclave británico allí. Es un poder mafioso que define políticas para condicionar a gobiernos democráticos y condenar a dirigentes populares», aseguró el exteniente de fragata Julio Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca).

Fipca, una de las organizaciones que encabeza la marcha patagónica, convoca a esta expedición desde principios del año 2017, con la prioridad puesta en defender la soberanía e instalar en la agenda las amenazas que se ciernen sobre los recursos naturales.

La nueva manifestación a Lago Escondido arrancará con dos columnas que marcharán por los dos accesos habilitados por la justicia rionegrina: este sábado, un grupo comenzará la travesía por el camino de montaña (más extenso y de mayor dificultad); la mayor parte de los manifestantes, en tanto, se trasladará el lunes hasta el llamado camino «de Tacuifí» para tratar de completarlo y llegar al Lago Escondido. Ambas rutas se encuentran obstaculizadas por el británico Joe Lewis.

El nombre del magnate cobró nuevamente notoriedad hace unos meses, luego de que se filtraran los chats que jueces, fiscales, funcionarios porteños y directivos del Grupo Clarín intercambiaban a través de la aplicación Telegram, con la presunta intención de evitar ser acusados por el delito de dádivas, tras compartir un viaje VIP a Bariloche que incluyó una estadía en Lago Escondido que habría sido auspiciada por Lewis.

Por último, Urien adelantó que mientras centenares de miembros de distintas organizaciones participan de la travesía, otro grupo se movilizará a la sede del Poder Judicial de la provincia en la ciudad de San Carlos de Bariloche para exigir que se instrumente la habilitación de los caminos públicos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Cerrar
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1