La vicerrectora -a cargo del Rectorado-, María Ema Martin, junto a la decana de la Facultad de Agronomía (FA), María Lía Molas y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Abelardo Ferrán, anunciaron la inscripción de estudiantes a la segunda cohorte de la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de los Alimentos y comunicaron los excelentes resultados de la implementación de la carrera en 2022.
La vicerrectora de la UNLPam relató brevemente las instancias previas a la implementación y la organización académica bajo la responsabilidad de ambas Facultades. Dijo que la iniciativa de 2022 respondió a las necesidades presentadas por el gobierno de La Pampa, y destacó el impacto de la propuesta en la formación de recursos humanos, tanto para industrias, empresas y emprendedores. Indicó que por problemas de agenda no pudo acompañar los anuncios el Ministro de Educación, Pablo Maccione.
La novedad es que esta es una oferta que va a ser permanente, indicó la Decana de Agronomía, puesto que la UNLPam ha conseguido financiamiento permanente para ello.
Comentó la articulación entre las Facultades con sus respectivos equipos técnicos para llevar adelante una currícula flexible e innovadora en respuesta a los cambios acelerados en la producción y demanda de nuevos alimentos que sean amigables con el medio ambiente y atenúen el cambio climático.
PRIMERA COHORTE
Con respecto a la primera cohorte indicó que en el año 2022 comenzaron a cursar 247 estudiantes de entre 19 y 44 años, siendo que el 64% trabaja, el 77% son mujeres y el 44% tiene hijos/as a cargo.
De este estudiantado, el 80% finalizó las cursadas del segundo cuatrimestre. La carrera, que cuenta con reconocimiento oficial y validez nacional, brinda formación de calidad tanto en el área de la tecnología de alimentos como en la gestión de las organizaciones vinculadas a la producción, industrialización, comercialización y fiscalización de los alimentos.
FINANCIAMIENTO
Por su parte el Decano de Veterinarias destacó que con aportes del gobierno de La Pampa y a la espera de los recursos procedentes de la Secretaría de Políticas Universitarias, se ha convocado a la inscripción para esta segunda cohorte a principios de febrero, motivo por el cual hasta la fecha se han registrado 30 aspirantes.
Indicó algunos aspectos prácticos a los que recurren los equipos técnicos a la hora de ensamblar las sedes, tanto Santa Rosa como General Pico, La Adela y Colonia Barón.
Los decanos referenciaron desde las distintas producciones primarias de sus respectivas disciplinas, el impacto en la formación de recursos humanos.
La carrera, que cuenta con reconocimiento oficial y validez nacional, brinda formación de calidad tanto en el área de la tecnología de alimentos como en la gestión de las organizaciones vinculadas a la producción, industrialización, comercialización y fiscalización de los alimentos.
INSCRIPCIÓN
Los instructivos para la inscripción se encuentran disponibles en las páginas web de ambas Unidades Académicas.
Facultad de Ciencias Veterinarias: http://www.vet.unlpam.edu.ar/ingresantes
Facultad de Agronomía: https://www.agro.unlpam.edu.ar/
Para más información:
Facultad de Ciencias Veterinarias – Correo electrónico: [email protected] – Teléfono 2302 421607-421920 int. 6202 en el horario de 08.00 a 12.00 h. – Cel. 2302 651818
Facultad de Agronomía – Correo electrónico: [email protected] – Tel. 2954 325506 en el horario de 08.00 a 12.00 h. – Cel. 2954 540722