El Gobierno anunció la vuelta de la Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en el marco de la reunión que encabezó con el Grupo de Puebla en Casa Rosada. Los expresidentes Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España) fueron los encargados de hablar con la prensa y de informar el retorno que apunta a fortalecer el bloque progresista en América Latina.
«Hay buenas noticias para la integración latinoamericana, la Argentina regresa a la UNASUR. Con esto ya son seis los países que lo integran, muchos de ellos partes del grupo de Puebla. Nos sentimos orgullosos de compartir ideales progresistas», reveló Samper respecto a la intervención del presidente Alberto Fernández en la Cumbre de exmandatarios.
Samper se expresó también en contra de la ideologización de la integración y celebró la «ola de redemocratización» en la región.
«Con esto, UNASUR se fortalecer y retoma las banderas sociales del progresismo en América Latina, lo cual no quiere decir que se excluyan otras banderas ideológicas como lo hicieron en el pasado al crear clubes ideológicos contra la integración», aseveró.
A su turno, Zapatero definió a la Argentina como el país que lidera la defensa de los derechos humanos, y celebró la unión de las naciones nucleadas en el foro político.
«No hay mejor manera de lucha por los derechos humanos que unir países y pueblos. Esa promesa que ha de realizarse al menos la generación que hoy impulsa el grupo de puebla está detrás, alienta e impulsa a los gobiernos progresistas quiere dejar un legado», planteó.
En abril de 2019, bajo la presidencia de Mauricio Macri, la Argentina se retiró de la UNASUR tras argumentar crisis en el organismo producto de una agenda «con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales». De la misma manera lo hicieron Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.