domingo 11, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La familia de Santiago Maldonado apeló el sobreseimiento de los acusados

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Santiago maldonado famiia

La familia de Santiago Maldonado apeló hoy ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia la sentencia del juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, quien sobreseyó el pasado 11 de agosto a todos los gendarmes que eran investigados en la causa por la desaparición y muerte del artesano bonaerense ocurrida en 2017.

«Como hace seis años, seguimos presentando todos los recursos para impedir la impunidad. Hoy apelamos la sentencia que nuevamente pretende cerrar la causa, con el mismo juez y las mismas dudas que en 2018», comunicó hoy Maldonado a través de mensajes publicados en Twitter, donde adjuntó el documento de la apelación.

Maldonado aseguró que seguirán exigiendo «un juez imparcial, una investigación exhaustiva, convocar a los imputados, la reconstrucción de los hechos y conocer a los testigos citados a escondidas nuestras».

La familia de Santiago Maldonado expresó que Lleral mantuvo «incólume su decisión» del 29 de noviembre de 2018, momento en que cerró la causa afirmando que el joven artesano «se había ahogado solo».

El fallo emitido el pasado 11 de agosto por el mismo juez favoreció al gendarme Emmanuel Echazú, que estaba acusado por la supuesta desaparición forzada de Maldonado, y a los agentes Juan Pablo Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Ferreyra, quienes eran señalados por haber cometido delitos de daño, abuso de autoridad y omisión de los deberes de funcionario público.

Lleral afirmó que a los gendarmes investigados y todos sus compañeros que participaron del operativo de desalojo «ni siquiera se les puede dirigir el reproche de un hipotético abandono de persona en perjuicio de Santiago Andrés Maldonado, pues, tal como se dijo, no existe elemento de prueba alguno que permita sostener ese juicio de tipicidad y esa atribución penal».

En la misma resolución con la que dispuso los sobreseimientos, Lleral decidió «dejar sin efecto la reconstrucción virtual y la pericia tecnológica oportunamente dispuestas a través del decreto de fecha 28 de octubre de 2022».

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 6mayoCospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 11mayo lateral