miércoles 2, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

UNLPam: Estudiantes de la FCV recorrieron zonas de producción caprina en La Pampa y Mendoza

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam facultad cienciasveterinarias chivos mendoza 24octubre2023

Estudiantes del 5to año de la carrera Medicina Veterinaria, junto a docentes de la cátedra Producción de Rumiantes Menores, realizaron –del lunes 9 al viernes 13- un viaje de estudios para conocer los sistemas de producción caprina en la región oeste de la provincia de La Pampa y del sur de la provincia de Mendoza.

Durante el viaje, los y las estudiantes, visitaron establecimientos agropecuarios, las instalaciones de los mataderos frigoríficos de Santa Isabel y Malargüe y emprendimientos vinculados a la industrialización y valor agregado de la producción caprina.

Además de la práctica profesional, este viaje aporta un fuerte contenido referido a la formación del compromiso social de la disciplina veterinaria, ya que vivencian la realidad socio productiva de las familias que llevan a cabo la actividad y el trabajo que realizan algunas instituciones del medio referidas al soporte social de las mismas, como lo son las escuelas rurales de la región.

Los y las estudiantes se dividieron en grupos para poder llevar a cabo algunas de las actividades, entre ellas capacitar a los y las jóvenes del último años de la escuela secundaria de La Junta (Malargüe) sobre la prevención de algunas enfermedades zoonóticas que afectan al ganado caprino y que son transmitidas a las personas que manejan dichos animales, además participaron de un día de campo en diferentes puestos de Malargüe trabajando con los animales para relevar algunas enfermedades y encuestar a las familias sobre la realidad social en el campo.  

Tanto el estudiantado como el equipo docente que realizó el viaje agradecieron  las gerencias de los mataderos frigoríficos de Santa Isabel y Malargüe, a la dirección y equipo docente de la Escuela Secundaria de La Junta (Escuela Nº 4-191 Daniel Pierini), a las familias Sánchez, Castro y Moya, a las organizaciones sociales que llevan adelante el emprendimiento Kume Matru, Cabra Andina, a la Dirección de Turismo de Algarrobo del Águila, al Colegio de Médicos Veterinarios de Mendoza; y especialmente a Raquel Perassi de la Escuela Secundaria de Bardas Blancas, a Javier Macario del INTA Malargüe y a Martín Vargas de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe por el acompañamiento logístico para poder llevar a cabo cada visita.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 31masrzo