Gimnasia de La Plata venció a Colón de Santa Fe por 1-0 gracias al gol de Nicolás Colazo, a los 41 minutos, quedándose con el desempate por el segundo descenso del fútbol argentino. Así el conjunto santafesino jugará el ascenso por segunda vez en menos de 10 años.
Festeja y respira Gimnasia, y llora desconsolado todo Colón, ya que el Lobo consiguió, a partir del golazo de Nicolás Colazo, la permanencia en la primera división del fútbol argentino y condenó al Sabalero a la pérdida de la categoría, por primera vez en 8 años.
Insfrán, el arquero de Gimnasia terminó siendo la figura del partido ya qye salvó a su equipo del empate gracias a un par de atajadas cuando parecía que Colón llegaba al empate.
Este será el cuarto descenso de Colón en su historia.
El primero se produjo en el año 1981, cuando quedó último con 21 puntos, sobre un total de 18 equipos, al cabo de 6 victorias, 9 empates y 19 caídas.
La derrota 2-0 con Boca, que tenía entre sus filas a Diego Maradona, sentenció al «Sabalero», en un partido polémico por la reacción de sus futbolistas.
En protesta por el trabajo del árbitro Juan Carlos Loustau, quien expulsó a un jugador del club santafesino, se retiraron de la cancha.
La AFA los sancionó y profundizó la crisis de Colón a falta de tres jornadas.
El segundo descenso en la primera división tuvo lugar en 2014, cuando perdió por 2 a 0 el partido desempate con Atlético Rafaela, entonces dirigido por Jorge Burruchaga.
Aquel equipo dirigido por Diego Osella, que sufrió un descuento de 6 puntos por una disposición de la FIFA por una deuda económica, contaba con Lucas Alario, delantero que luego fue transferido a River Plate, donde se transformó en pieza clave del equipo de Marcelo Gallardo, campeón de la Copa Libertadores 2015.
La historia marca que el primer descenso de Colón se originó en 1959, cuando de la Primera B pasó a jugar en la Primera C.