Un usuario publicó en redes sociales lo que sería un video inédito del partido que disputó Diego Armando Maradona con Argentinos Juniors en La Pampa. Fue contra Costa Brava en junio del 79, en un partido donde la visita se impuso 4 a 2.
«Larga vida a quién haya filmado con su S8 este amistoso del Argentinos de Diego vs Costa Brava de La Pampa y larga vida también al que lo digitalizó», publicó el usuario @centrojas con la pieza audiovisual.
Larga vida a quién haya filmado con su S8 este amistoso del Argentinos de Diego vs Costa Brava de La Pampa y larga vida también al que lo digitalizo. pic.twitter.com/5u9i01tYXm— Centrojas (@Centrojas) October 18, 2024
El periodista pampeano Adrián Dalmasso contestó la publicación y explicó que fue en «junio del 79. Diego ya era una estrella y pocos meses después campeón juvenil. AAAJ, y Diego claro, vino en tren a Santa Rosa (12 horitas aproximadamente) y de acá en bondi a Pico (2 horas más). A los 3 minutos Diego ya había dibujado un golazo. Hoy la cancha de Costa Brava tiene este mural».

«Lo recibió una multitud cuando bajo del micro», acotó el usuario que publicó el video. El mensaje fue acompañado por una fotografía.

El partido se disputó el 20 de junio y la cobertura para La Arena fue realizada por José H. Álvarez. «El espectáculo se vive desde antes. Los muchos automóviles, peatones, banderines, en las cuadras próximas al estadio, dan el clima de fiesta porque este partido Costa Brava-Argentinos Juniors no podrá ser comentado como los demás, con solamente el saldo técnico visto en un rectángulo de fútbol en una hora y media», indicó en la crónica que se publicó en aquel momento.
«El análisis debe ser global, lo que veremos no será solo el encuentro deportivo sino todo el ‘show’, toda la fiesta que ya se respira. Y dentro de este júbilo, hay un nombre que se destaca en todos los diálogos desde que comenzó a hablarse de esta visita. Ese nombre es Diego Maradona», agregó.

El cronista señaló que «la presentación de un equipo profesional de fútbol no ejerce ya la atracción de otros tiempos. Pero aquí hay un matiz especial, un ingrediente que le otorga un sabor llamativo a la jornada, algo que tiene nombre y apellido. A movilizarse, entonces, para ver a Maradona. A aprovechar la oportunidad de verlo aquí, en nuestra propia Pampa».
Antesala.
El periodista mencionó que «el programa de antesala es recuadro digno de mención. Una exhibición gimnástica de la escuela infantil de Costa Brava dirigida por el profesor Leopoldo Aboy, actuación de la brigada de paracaidistas piquense, llegada de las autoridades, con el gobernador general Etchegoyen y el ministro coronel Dalla Vía, entre otros, ingreso de los equipos a la cancha, izamiento de la Bandera Argentina, entonación del Himno Nacional, minuto de silencio en recuerdo de Paulino Guaycochea, padre de un deportista de Costa Brava, desaparecido recientemente, y el puntapié inicial a cargo de don Angel Pérez, el socio más antiguo de la institución local, son sucesivamente los actos previos al encuentro. Después, a ver a Argentinos Juniors, a Maradona y a lo que pueda hacer Costa Brava, campeón de la Liga Pampeana».
«El sello de Maradona».
Luego, en su crónica mencionó: «Quien haya imaginado que Maradona ‘apilaría’ rivales con espectacularidad no verá quizá todo lo que quería. Porque Maradona inicia su partido y lo termina con una simplicidad elogiable. No es ningún egocéntrico que quiere hacer gala de su habilidad llamativa, sino el obrero humilde que utiliza su calidad sin alardes, porque la calidad no necesita autopromocionarse, se ve en lo simple, como se observa la grandeza en cualquier faz de la vida. Y Maradona demuestra grandeza en lo suyo, en el pequeño y grande mundo del fútbol».
«De entrada sale a marcar a quien tiene la pelota, a correrla. Para ser bueno no hace falta esforzarse en demostrarlo. El momento aparece solo. Y a los 4 minutos, Maradona recibe cerca del área rojiblanca y con media gambeta y un giro, descoloca a dos adversarios y aloja la pelota en un rincón: 1 a 0. Aplausos. Una jugada que para otro hubiera sido complicada, él la hace simple. Y es gol», continuó.
«Sigue el juego. Argentinos domina pero Costa Brava responde más de lo esperado. No hay inhibición alguna por estar frente a ese rival y contra Maradona. Hasta frente a Maradona intentan la gambeta como frente a cualquier otro. Y Diego los marca con su sencillez proverbial, quitando cuando puede», agregó en el artículo.
«A fines de la primera etapa, Costa avanza más y se acerca a ese empate que no llega. Al contrario, un contraataque de Argentinos Juniors deja a Maradona al borde del área. Y dejarlo allí con la pelota suele ser ‘mortal’ para cualquier defensa. Costa no puede evitarlo. El Nº 10 internacional la recibe, mira al arquero y la coloca en el otro costado».
Ya en el segundo tiempo, el periodista destacó que «Costa Brava se anima más y Pablo Ramírez hace un gol de calidad al eludir a un defensor y el arquero. Luego, aumenta Rafael Moreno con pase de Maradona y más tarde García convierte de media distancia, espectacularmente. La pelota entra entre el golero y el travesaño».
«Ya a los 21 minutos del segundo tiempo sale Maradona. Parte del público comienza a irse. Lo principal ha finalizado. Luego hay un gol más para los costeros y termina el partido».
Formaciones.
Costa Brava: Hugo Castro; José Parramón; José Sáenz; Carlos Brizio y Miguel Moreno; Emiliano Acosta, Carlos Negrotto y Pablo Ramírez; Miguel Herrera, Juan Carlos Rodríguez y Francisco Mereles.
Argentinos Juniors: Carlos Munutti; Carlos Carrizo, Ricardo Pellerano, Carlos Chichio y Abelardo Cicarelli; Juan Gauna, Daniel García y Diego Maradona; Héctor Arrieta, Rafael Moreno y Hugo Sagioratto.