viernes 4, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Liga Pampeana 2025: No cuidan el producto, no cuidan los estadios, no cuidan a los clubes (*)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ligapampeana racingclub brunomatias cancha inundada 30marzo2025

La Liga Pampeana de Fútbol vende un producto: espectáculo deportivo. O fútbol. Un “negocio” que mueve millones de pesos todos los fines de semana, y exige tomar recaudos y ser analíticos en las decisiones, porque esta “industria sin chimeneas” la solventan los clubes, y las entidades deportivas la conforman a los espectadores. Ya sea simpatizantes o hinchas o fanáticos, o como los quieran llamar.

Este domingo, al menos, en Eduardo Castex no estaban dadas las condiciones del campo de juego para poner en escena un espectáculo digno, acorde al respeto que se debe tener a los espectadores. La lluvia dominguera alcanzó los 30 milímetros, pero el tercer mes del año cerrará con registro histórico de 400 milímetros. No hay campo de juego que pueda drenar rápidamente este caudal.

Es real, que las lluvias vienen complicando el calendario. Y se agrava porque además de la competencia tradicional, la dirigencia lanzó otro torneo paralelo -que se jugará entre semana- para celebrar el centenario liguero. Pero, igualmente se debe cuidar el show y fundamentalmente a sus actores.

Reiteramos. El campo de juego del estadio La Fortaleza alba no estaba en condiciones de ofrecer un evento atractivo. Pero, los árbitros no tuvieron en cuenta que los jugadores corrían ciertos riesgos de sufrir lesiones. Había sectores totalmente inundados.

Racingclub lafortalezaalba campodejuego 31marzo2025

Pasó siete días atrás en el estadio del Club Estudiantil. Pasó ahora en la cancha racinguista. Los clubes perdieron plata. No vendieron entradas. Ofrecieron una propuesta menesterosa. Y el espectador –independientemente del resultado- se fue con gusto a poco. Le faltaron el respeto a quienes solventan este negocio millonario que es el fútbol. Amateur o semi profesional. Pero, fútbol, al fin.

Los árbitros cobraron, los adicionales policiales se tendrán que pagar, los taxistas recibirán sus pagos y también la Liga Pampeana de Fútbol cobrará sus aranceles de afiliación. Y todo esto salen del mismo bolsillo. Esa persona que paga la entrada domingo a domingo, aún en épocas de crisis economicas.

Cuales fueron los argumentos utilizados para disponer que se juegue “sí o sí” un partido de fútbol. Si la pelota no picaba en varios sectores del campo de juego. Es más fácil que pierda uno solo: el club anfitrión. Así no perdían varios. Y así la rueda de los millones sigue girando.

Un dato. Las pérdidas para los clubes fueron mayores y para muchos pasará desapercibida. Porque el gasto –también millonario- que realizan los clubes para mantener los terrenos en optimas condiciones, ahora tendrá que contar con una partida presupuestaria extra, para mejorar el deterioro que sufrió este domingo. Y esto también saldrá del bolsillo del hincha, ya sea en colaboración, en pollos, en cena, en rifa y/o cuota societaria.

En sintesís, la dirigencia liguera deberá hacerse algunos replanteos, porque el espectáculo futbol todos los fines de semana mueve millones. Pero, habrá que cuidar a quienes permiten que esto siga adelante. Y habrá que tomar decisiones pensando en los jugadores, en los espectadores y fundamentalmente en los clubes.

Hoy, se percibe que la dirigencia liguera no cuida el producto, no cuida los estadios y no cuida los clubes.

(*) Radio DON

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!