viernes 2, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Hoy será el “Día de La Pampa” en Feria Internacional del Libro 2025

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Feriainternacionaldellibro stand lapampa 1mayo2025

Con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández y el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, La Pampa tendrá –este viernes 2 a las 19 horas- su día en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Las actividades se desarrollarán en la Sala Alfonsina Storni.

Fernández y Lucero Álvarez encabezarán la charla “Trama institucional de la cultura: una mirada desde La Pampa”. Este espacio reunirá a representantes de editoriales y asociaciones de la cultura pampeana, como la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam), la Editorial Voces de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), la Asociación Pampeana de Escritores (APE) y escritoras y escritores independientes.

Ahí reflexionarán sobre cómo el trabajo articulado entre el Estado provincial, las editoriales, las asociaciones y los creadores individuales aportan a la construcción de políticas culturales con raíz territorial, a la vez que fortalecen la identidad cultural pampeana.

INTENSA AGENDA

Durante todo el fin de semana el stand que La Pampa comparte con las provincias del Ente Cultural Patagonia, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, contará con una nutrida programación:

-Viernes 2 de mayo:

-15 horas: la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) presentará seis nuevas obras académicas que abarcan diversos géneros: “La Educación Superior en el siglo XXI. Sentidos de la conformación en el campo de las prácticas” de Verónica Nicoletti; “Entre el campo y el pueblo. Una historia de la Escuela N° 133” de Federico Martocci y María José Billorou; “Educación y religión: historia de las instituciones educativas salesianas en La Pampa (1896-2023)” editado por Stella Cornelis y Mariana Funkner; “El desafío de consolidar los derechos de la niñez. Una mirada territorial desde La Pampa” de Cecilia Bertolé; “Trabajo de mujeres: experiencias pampeanas de gestión colectiva en los albores del siglo XXI” de Lía Norverto; y “Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos” de Gabriela Sardi.

-17 horas: la escritora Ana María Zorzi compartirá su poemario “Ríos Libres”, con versos de Ariel Hugo Vázquez.

18 horas: la Editorial Voces (CPE) y el reconocido escritor Walter Cazenave ofrecerán la reedición de su aclamado libro “Once aguas”.

-Sábado 3 de mayo:

-15 horas: la narradora Marisel Seltzer deleitará al público con “Conociendo La Pampa a través de sus cuentos”.

17 horas: presentación de la cuarta antología de Autoras & Autores Independientes de La Pampa “Senderos de Pluma y Pincel”, junto a las obras individuales “Flores en el alma” de Griselda Álvarez, “Vidas experimentales” de Diana Maxenti y “Haikus amanecidos a la intemperie” de María Rosa Barabaschi.

19 horas: Diego Dal Santo presentará su libro “Maradona en La Pampa”.

20 horas: la Asociación Pampeana de Escritores (APE) tendrá su espacio de presentación con la charla «Literatura pampeana: una larga historia», a cargo de Natividad Ponce; y con «Olga Orozco: la pampa al trasluz», a cargo de Ana Silvia Galán.

Domingo 4 de mayo:

16 horas: la escritora Nidia Tineo cautivará a los más jóvenes (y a los no tanto) con sus libros “¿Lobo estás?”, “Los guantes de arquero” y “Pétalos de sol”.

El stand de La Pampa, atendido por el equipo de la Secretaría de Cultura, exhibe un catálogo de 230 títulos que reflejan la diversidad de voces y géneros de la producción cultural pampeana. Se destacan los 182 títulos de Arte Propio (Secretaría de Cultura), 27 de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam), 13 del colectivo 7 Sellos y 8 de la colección Voces de la CPE.

En esta edición, Arte Propio presenta importantes novedades a través del Fondo Editorial Pampeano (FEP), además de incluir libros infantiles y nuevas ediciones de poetas fundamentales como Edgar Morisoli, Juan Carlos Bustriazo Ortiz, Juan José Sena y Omar Lobos.

La Secretaría de Cultura invitó al público en general a visitar el stand de La Pampa (Pabellón Ocre, espacio 3117) y a participar de las diversas actividades programadas para celebrar la riqueza literaria y cultural provincial.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 28abrilTelebingo 4mayo lateral