En el marco del programa «Educación + Justicia», los estudiantes de 5to año del Colegio Secundario Héroes del ARA San Juan de Dorila y de 6to año del colegio Juana Azurduy de General Pico, asistieron a dos jornadas de debate de una causa por fraude en perjuicio de la administración pública, que se desarrolló en el Edificio Judicial de General Pico.
El debate estuvo coordinado por la jueza de audiencia de juicio María José Gianinetto. Intervinieron en representación del Ministerio Público Fiscal, el fiscal general Armando Agüero junto al fiscal adjunto Matías Juan, por parte de la defensa lo hicieron los abogados particulares Jerónimo Altamirano y Martín Michel Divoy y, en representación de la parte querellante, lo hicieron Marcos Figueroa Picca y Fabricio Bafinni.
Los/las alumnos/as del colegio Héroes del ARA San Juan asistieron acompañados por la directora de la institución, María Alejandra González y la docente de Historia, Griselda Rivas. Presenciaron la primera jornada del juicio, donde escucharon los alegatos de inicio del debate- por parte de la fiscalía, de la defensoría y de la parte querellante particular. Luego escucharon el testimonio de siete personas.
En la segunda jornada del debate, los/las estudiantes del colegio Juana Azurduy escucharon le testimonio de otras siete personas y los alegatos de cierre por parte de los fiscales, los defensores y los abogados querellantes.
La magistrada dictará sentencia dentro del plazo de 10 días hábiles. Una vez dictaminada, los/las estudiantes podrán acceder a la misma y analizarla en clases junto a sus docentes.
Educación + Justicia
«Educación + Justicia» es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y que tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.
El programa tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.
El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.
Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: [email protected] ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: [email protected] o [email protected]).