Los profesores y niños que asistente a las escuelas deportivas municipales realizaron una jornada de plogging en la Pista de la Salud y el Parque de la Prehistoria de Eduardo Castex. Además, participaron funcionarios y familias de los niños. La actividad marcó el cierre de la Semana del Medio Ambiente, que incluyó diversas actividades de concientización y promoción de programas municipales y entrega de puntos verdes en establecimientos educativos y clubes locales.
Durante la Semana del Medio Ambiente se concientizó –principalmente- sobre la importancia de la separación de los residuos domiciliarios.
Los profesores y niños que asisten a las escuelas deportivas realizaron –el sábado- una jornada de plogging en la Pista de la Salud, y después plantaron árboles en el Parque de la Prehistoria.
Los niños que colaboraron, cuando finalizaron las actividades, disfrutaron de las atracciones del Parque Aéreo.
ACTIVIDADES
Autoridades municipales recorrieron –en el transcurso de la semana- los establecimientos educativos de Eduardo Castex, en el marco de una campaña de concientización para potenciar el programa “Cada cosa en su lugar”. Los funcionarios entregaron “puntos verdes” e invitaron a recorrer la Planta de Recuperación de residuos.
En los días previos, se desarrollaron actividades en el sector denominado Los Pinos, y también los vecinos que concurrieron al municipio recibieron bolsas biodegradables y calcos para identificar “entre húmedos y secos” los residuos en sus hogares.
Lo mismo ocurrió con las personas que retiraron el bolsón alimentario en el Comedor Municipal, donde se entregaron bolsas de telas reutilizables.
PROGRAMA CADA COSA EN SU LUGAR
Desde la comuna detallaron que el programa Cada cosa en su lugar prevé que:
-Lunes, Miércoles y Viernes se retiran los residuos húmedos (yerba, sobras de comida, filtros)
-Martes y Jueves: residuos secos (papel, cartón, plástico, vidrio, madera, aluminio, metal). Deben estar limpios y secos.
-Las bolsas del baño se deben tirar todos los días.