lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Nación aportará equipamiento para fortalecer el sistema sanitario de La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Hospital complejidadcreciente recorrida funcionarios cartel 19julio2022

Autoridades de la cartera sanitaria nacional arribaron ayer a La Pampa con el objetivo de recorrer hospitales y anunciar la entrega de equipamiento que arribarán próximamente,  para ampliar la capacidad diagnóstica.

La subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro y  Marcos Merello, director de Transferencias Financieras a Provincias, fueron recibidos por el ministro de Salud de La Pampa, Mario Rubén Kohan y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.

En la reunión se repasaron detalles del equipamiento que llegará desde Nación y recorrieron las instalaciones del Hospital de Complejidad Creciente y del Hospital Padre Angel Buodo de General Acha. 

El Estado nacional enviará equipamiento para fortalecer la red federal de Bioimagen, e incluye un tomógrafo, un resonador magnético, un angiógrafo y equipamiento para el servicio de digitalización de diagnóstico por imágenes de alta y mediana productividad. 

El envío forma parte de una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación, denominada Red Federal de Bioimágenes, la cual busca mejorar la capacidad diagnóstica de los establecimientos de Salud Pública incorporando equipamiento de calidad, junto con sistemas de digitalización que permitan compartir estas imágenes con profesionales y/o especialistas que no puedan acceder a una consulta presencial con el paciente.

MUDANZA

El ministro Mario Kohan, en la recorrida de obra por el Hospital de Complejidad Creciente, agradeció la visita de las autoridades nacionales. “Hicimos una amplia recorrida por las diversas áreas de la obra que le interesaban a la doctora de Cristófaro, ya que tiene que ver con el equipamiento que Nación está enviando a la Provincia”. “Esta visita consta de una verificación en los aspectos constructivos al detalle, que nuestros ingenieros le indicaron en cada uno de los sectores”, indicó.

Kohan indicó que para concretar la inauguración del Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, aún resta “el equipamiento y las obras complementarias que tienen que ver con la adaptación de algunas áreas de la institución al equipamiento”.

“No se sabía fehacientemente sobre qué aparatología iba a llegar, ya que estábamos en proceso de licitación. Ahora que ya sabemos los tamaños y especificaciones de los equipamientos para su traslado dentro del edificio, podremos avanzar con las obras complementarias”, detalló.

“La expectativa que tenemos es que sobre finales de año comenzaremos prudentemente, y en etapas progresivas, la mudanza del Hospital Lucio Molas hacia este Hospital. Estamos muy contentos y esperando poder cumplir ese sueño” concluyó.

RED FEDERAL DE BIOIMAGEN

“Es la segunda vez que visitamos este Hospital y hoy nos encontramos con una obra prácticamente concluida», dijo la funcionaria Verónica de Cristófaro.

“Desde la Subsecretaría estamos visitando las 24 jurisdicciones en el contexto de la reestructuración del Sistema Sanitario de manera federal. A todas estas jurisdicciones van a llegar equipos pesados para garantizar una red federal de bioimagen”, dijo la funcionaria nacional.

“Hablamos de redes porque en provincias de mucha extensión como es La Pampa, necesitan de la red para poder garantizar el acceso al Sistema de Salud de manera equitativa, es por esto que recorrimos todo el Hospital pero con especial interés en dos zonas específicas que van a recibir equipos pesados como un resonador magnético y un angiógrafo que va a colaborar en la asistencia, con la premura necesaria para los pampeanos y pampeanas para patologías cardiovasculares en el servicio de hemodinámica”, indicó.

 “La red federal de Bioimagen, puntualmente aquí en La Pampa, va a llegar a este Hospital y también al de Victorica con la entrega del tomógrafo. Además se hará un salto de lo analógico a lo digital. Dentro de la red, La Pampa está más avanzada que el resto de las provincias porque ya tienen digitalizada la imagen de manera tal que un pampeano del oeste envía su imagen y es interpelada por el Servicio de Salud en imágenes y se puede hacer un diagnóstico oportuno”, destacó.

“En otras provincias está un poco más lento, el Estado nacional colabora con esta estrategia de la digitalización de imagen aportando cuatro equipos que el Ministerio de Salud colocó en la lógica sanitaria de la red en determinados lugares para poder cubrir espacios y garantizar diagnósticos oportunos”, sostuvo.

La funcionaria agregó “cada uno de estos equipos de sistemas digitales, viene con un mamógrafo, algo que también es importante sabiendo cuales son los desafíos pospandemia que tenemos en la comunidad. Todo esto que hoy aquí realizamos va de la mano de otro desafío que tiene el Sistema de Salud, que es salir a buscar lo que no pudo llegar ya que estábamos dando respuesta a la pandemia, y cuando hablamos de esto hablamos de hipertensión, de diabetes, enfermedades oncológicas y otras que están habitando las personas de manera federal en nuestro país y que tenemos que salir a buscar”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoPeniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Telebingo 18mayo lateralAntar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300