martes 20, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Demandas contra la comuna de Castex: «Teníamos razón de echarlos», dijo Saucedo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Trabajadores protesta plantareciclado 24junio2020

La asesora legal de la Municipalidad de Eduardo Castex, Norma Saucedo, destacó ayer que la Justicia «dijo que teníamos razón en echarlos (a los trabajadores de la Planta de Reciclado), porque los reubicaron, les pidieron que trabajarán y nunca fueron a trabajar». «Primero tomaron la planta, después se instalaron en la plaza, pero nunca fueron a trabajar», recordó la entrevistada.

La Sala A del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa (STJ) rechazó el recurso extraordinario provincial interpuesto por los ex trabajadores Miguel Angel Quiroga Spagnuolo, Dante Ezequiel Bazán y Pablo Alberto Domínguez, quienes se desempeñaban en la Planta de Reciclado de esta localidad.

Los ministros Eduardo Fernández Mendía y José Roberto Sappa desestimaron el planteo del abogado defensor Gustavo César Massara, e impuso las costas de esta instancia extraordinaria a los demandantes; y reguló los honorarios para la asesora legal de la Municipalidad de Eduardo Castex, Norma Saucedo (28 %), y el abogado de los demandantes (25 %).

La Sala A del STJ se reunió -el jueves 25- para dictar sentencia en los recursos interpuestos por los tres trabajadores despedidos, y rechazó los recursos de apelaciones de los jornaleros.

«ACTUAMOS DENTRO DE LA LEY»

Saucedo señaló ayer que el STJ «rechazó el recurso extraordinario» presentado por los demandantes después que la Cámara de Apelaciones de Santa Rosa modificó el fallo de primera instancia. Los jornaleros inicialmente consiguieron -en primera instancia- que la Justicia hiciera lugar a la demanda, y estableciera una indemnización equivalente a un mes de sueldo por año trabajado en la comuna.

«La Cámara de Apelaciones cambió esa sentencia y determinó que no había méritos para indemnizar (a los demandantes)», recordó Saucedo.

La entrevistada destacó que el STJ avaló «el acto administrativo dictado por la municipalidad, el 9 de junio de 2020, donde se determinó la reubicación del personal, y esa situación dio origen a un conflicto gremial que terminó con el desalojo de la planta».

«La municipalidad interpretó esto como conducta grave y determinó la desvinculación», agregó.

Saucedo manifestó que las desvinculaciones de los trabajadores no fueron inmediatas, porque previamente «se intentó la desocupación de la planta y que aceptarán la reubicación, hubo reuniones con ATE y con los empleados, después se instalaron en la plaza y no aceptaron reubicarse». «Los que aceptaron la reubicación hoy siguen trabajando normalmente», resaltó.

«La municipalidad de actuó legalmente dentro de sus facultades de reubicar al personal y eso no fue acatado por los trabajadores. Ahora con este último fallo la municipalidad no tiene que pagar nada en este proceso judicial, y si la comuna tuviera que pagar sería del bolsillo de los vecinos y eso impediría hacer alguna obra», concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Telebingo 25mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Refrigeradossantiago 19mayo