domingo 5, octubre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Hoy se cumplen 140 años, del natalicio de Romildo Risso

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Romildo risso

20 de Octubre de 1882 – Nace Romildo Risso, en la Ciudad de Montevideo, Republica del Uruguay. Narrador y poeta gauchesco.

Nacido en una familia de clase media montevideana, integrada por su madre, Amelia Sánchez, su padre que se desempeñaba como oficial de Marina, Luis Risso y sus hermanos Amanda, Irene, Luis y Juan Carlos. Siendo adolescente tuvo una trayectoria liceal irregular, en la cual solo estuvo reglamentado en el primer año y continuó el resto en forma libre.

Comenzó a escribir en su juventud a la vez que integró el Club Taurino de Montevideo que tenía su sede en la Plaza de toros del barrio la Unión. A los 17 años, en 1899 comenzó a trabajar en el estado como Supernumerario de la Contaduría General de la Nación, y posteriormente como subjefe del batallón nº10 en la Guardia Nacional.

En 1910 se trasladó a Argentina y se radicó en la ciudad de Rosario, donde ejerció distintos oficios entre los que se cuentan la de vendedor de lubricantes y el trabajo en la empresa «Yerbatera Argentina S.A., donde llegó a desempeñarse como gerente. Es debido a este trabajo que Risso debió viajar por varias provincias argentinas como Tucumán, Salta, Misiones, Entre Ríos y Corrientes, así como también parte del territorio paraguayo.

Escribió libros como «Ñandubay» (1931), “El Aromo» (1934) y «Hombres» (1937), entre otros. Parte de sus textos son conocidos por haber sido interpretados por referentes de la canción folklórica latinoamericana como Atahualpa Yupanqui y Alfredo Zitarrosa.

Muere a los 63 años.

Obras: Apariencias (con Atahualpa Yupanqui) – Ave que pasas cantando (con Atahualpa Yupanqui) – Canción de los horneros (con Atahualpa Yupanqui) – Dormido en la dicha (con Alberto Merlo) – El aromo (con Atahualpa Yupanqui) – hay leña que arde sin humo (con Atahualpa Yupanqui) – Lo miro al viento y me rio (con Atahualpa Yupanqui) – Los ejes de mi carreta (con Atahualpa Yupanqui) – Quemando leña (con Alberto Merlo), entre otras.

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Tecnohuose banner setiembre2025
Refrigeradossantiago 29setiembreExpocastex2025 julio2025 lateral 400x533Cospecltda banner abril2025 400x300Sancorseguro banner setiembre2025 lateralAntar banner abril2025