En el marco de las acciones que viene desarrollando el Ministerio de la Producción con el fin de estimular la producción, la generación de empleo, el consumo y la comercialización de productos pampeanos, se realizó hoy la presentación del programa “Góndola Pampeana”.
El acto de presentación del programa Gondola Pampeana fue encabezado por la ministra de la Producción, Fernanda Gónzalez, y participaron los intendentes Luciano di Nápoli (Santa Rosa), Abel Sabarots (General Acha), Mónica Curutchet (Eduardo Castex) y Luis Anconetani (General Pico).
Por el sector privado participaron del encuentro como referentes de las instituciones que nuclean a los establecimientos comerciales y a las pymes elaboradoras de los productos de origen pampeano: René Vallejos y Vanina Marzoechini, de la Cámara de Comercio y Afines de General Pico, Graciela Bejar y Paula Torres, de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Santa Rosa, y Javier Moldovan por la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa); así como los responsables de las cadenas de supermercados radicados en la provincia.
DESARROLLO DE LA ECONOMÍA
La ministra de la Producción comentó que esta iniciativa tiene por finalidad propiciar la oferta de productos pampeanos en los supermercados e hipermercados radicados en la Provincia; y apunta a la formación de conciencia en la población, acerca de la importancia que representa el consumo de productos elaborados en La Pampa para el desarrollo de la economía local.
Además, destacó que se trabajará articuladamente con las municipalidades para la implementación y seguimiento del programa.
Seguidamente se presentó el spot publicitario para la difusión, y se exhibió el material gráfico que identificará a los productos pampeanos en góndola.
MÁS PRODUCTOS PAMPEANOS EN GÓNDOLAS
Por su parte, el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro, detalló la metodología gradual de implementación del programa, así como las acciones y subprogramas que en el marco de dicha implementación, se están diseñando para lograr la presencia de cada vez más productos pampeanos en las góndolas.
Recordó que existe una Ley de Góndola nacional, y esto provocó que se considere “oportuno implementarlo en nuestra Provincia y de hecho fue un proyecto aprobado por unanimidad, que persigue la producción, la comercialización y el consumo, porque queremos que lleguen productos pampeanos en cantidad y calidad”.
REGLAMENTACIÓN
La reglamentación, puesta en vigencia por el Decreto Nº 3283/22, obliga a los establecimientos de más de trescientos metros cuadrados a informar mediante señalización adecuada y destacada, la oferta de productos pampeanos. Establece además los requisitos de participación de los “beneficiarios” (proveedores de productos pampeanos); y contempla el procedimiento en caso de incumplimiento.
Por último, faculta a la autoridad de aplicación a dictar todas las normas complementarias y/o aclaratorias que se requieran para implementar el programa.
Para adherir al mismo, los comercios y productores que deseen ser parte, pueden ingresar a la web del Ministerio de la Producción (https://produccion.lapampa.gob.ar/) y en el vínculo “Góndola Pampeana” encontrarán los formularios para registro.
Para obtener más información contactarse con la Dirección de Comercialización y Competitividad del Ministerio de la Producción al teléfono 02954 45-5255, por whatsapp al número +54 9 2954 82-2320 ó por correo electrónico a la casilla [email protected]