La vicerrectora -a cargo del Rectorado-, María Ema Martin, junto a los decanos Beatriz Cossio (Ciencias Humanas) y Francisco Marull (Ciencias Económicas y Jurídicas) y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, Rolando Contreras, presidieron ayer el acto de reconocimiento, según los alcances de la resolución 255/22 del Consejo Superior.
REAFIRMACIÓN DEL COMPROMISO
Martín destacó que la comunidad de la UNLPam “hoy reafirma y reitera su compromiso como comunidad universitaria, para realizar todos los aportes necesarios para seguir ampliando y profundizando los fundamentos históricos, jurídicos, geográficos y científicos que demuestran la absoluta legitimidad de la soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas».
Recordó la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día Nacional de la Recuperación de la Democracia, y destacó que “en ese camino, la educación en derechos humanos, como eje transversal de la enseñanza universitaria, es el motor para seguir construyendo una Universidad plural, inclusiva, democrática y solidaria».
En otro tramo indicó que «este especial reconocimiento a las veteranas y a los veteranos que hoy estamos realizando, ratifican la legitimidad e imprescriptibilidad de la soberanía reclamada por el pueblo argentino sobre estos territorios como parte integrante de nuestra Nación».
En el cierre entregó al Presidente del Centro de Veteranos un diploma enmarcado con la leyenda: «La Universidad Nacional de La Pampa por sus cuarenta años de aportes pedagógicos en la construcción de la(s) memoria (s) sobre Malvinas en todos los ámbitos educativos y culturales de nuestro territorio».
EL CENTRO DE VETERANOS
En la palabra de Rolando Contreras el Centro de Veteranos agradeció la distinción y refirió el trabajo consolidado con las cátedras. Relato brevemente las dificultades sorteadas por veteranos y sus familias desde el cese de la guerra a la fecha.
En agradecimiento a la UNLPam entregó a la Vicerrectora un presente para colocar en espacios de la institución consistente en un marco de madera con la imagen en metal del mapa de La Pampa y la silueta de las Islas Malvinas inserta.
PALABRAS DE DOCENTES
La iniciativa del reconocimiento fue impulsado por docentes de la carrera de Abogacía y de Geografía, de las Facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas y Ciencias Humanas, respectivamente, Cristina Nin, Cecilia Bertolé, Melina Acosta, Esteban Torroba y Gustavo Pérez.
Durante el acto la doctora Cristina Nin y la magister Cecilia Bertolé compartieron un pequeño relato de las actividades previas que consolidaron el trabajo de las cátedras con el Centro de Veteranos, en un espacio interdisciplinario donde se construye la docencia, la investigación y la extensión, pilares básicos de la Educación Superior Pública.
Acompañaron la ceremonia, el vicepresidente de la entidad homenajeada, Jorge Maidana junto a otros integrantes; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Nora Ferreyra; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Cynthia Diner; el Vicedecano de la Facultad de Agronomía, Gastón Bonacci; y demás autoridades de Rectorado y de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.