jueves 20, noviembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

UNLPam: Investigadores promocionaron a la categoría de «Adjunto» en CONICET

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam laguardapaula profesora 20octubre2023

Las investigadoras Laura de Oro, Antonela Iturri y María Inés Molejón, del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-CONICET); Paula Laguarda y Federico Martocci, del Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP-CONICET); y Mariángeles Clauzure, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, promocionaron a la categoría de «Adjunto» en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el máximo organismo de ciencia y tecnología del país.

Quienes promocionaron forman parte del Centro Científico Tecnológico Patagonia Confluencia, de los que dependen las unidades ejecutoras de la UNLPam: INCITAP e IEHSOLP, donde desempeñan su trabajo habitualmente.

LOS «ADJUNTOS»

Laura de Oro es doctora en Agronomía y docente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Su área de incumbencia está vinculada a la degradación de suelos, erosión eólica y emisión de PM10 (material particulado). 

Antonela Iturri es doctora en Agronomía, docente de Unidades Académicas de  Agronomía y de Ciencias Exactas y Naturales; es investigadora en el área de la ciencia del suelo con énfasis en el estudio de procesos genéticos, químicos, físicos y morfológicos en suelos de ambientes afectados, principalmente, por la erosión eólica. También tiene experticia en el muestreo, análisis e interpretación de resultados de muestras reales de interés agronómico y ambiental, tales como suelos, sedimentos eólicos, aguas y material vegetal. 

María Inés Molejón es doctora de la Universidad de Buenos Aires. Sus temas de investigación están relacionados a ciencias de la salud, específicamente a tumores gastroinstestinales.

Por su parte, Paula Laguarda es doctora de la Universidad Nacional de Quilmes, con mención en Ciencias Sociales y Humanas. Es docente de las carreras de Comunicación Social e Historia. Se especializa en historia cultural, estudios culturales y sociología de la cultura. Su tema de investigación es: Institucionalidad, capacidades estatales y políticas públicas culturales en La Pampa (1987-2019). 

Federico Martocci es doctor en Ciencias Sociales y Humanas, docente de las Facultades de Agronomía y Ciencias Humanas. Se especializa en ciencias, tecnología e historia de la innovación agropecuaria en el siglo XX. 

Finalmente, Mariángeles Clauzure es doctora de la Universidad de Buenos Aires y docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Se dedica a temas de investigación vinculada a las ciencias veterinarias.

INVESTIGADORES

Las investigadoras y los investigadores del CONICET son personas con formación universitaria que se dedican a la investigación original y forman parte de una de las cinco categorías dentro de la carrera del Investigador Científico y Tecnológico (Asistente, Adjunto, Independiente, Principal y Superior).

La permanencia y promoción de una categoría a otra se da a partir de evaluaciones de colegas de reconocida trayectoria científica y/o tecnológica que se expiden sobre la calidad y los méritos de los trabajos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 19noviembreFestival intendentealvear octubr2025 1Cospecltda banner abril2025 400x300Tecnohuose banner setiembre2025Sancorseguro banner setiembre2025 lateral
Antar banner abril2025Comisiones elpalomo 19octubre2025