La Selección argentina se consagró campeón de la Copa América 2024, tras ganarle la final 1 a 0 a Colombia en un partido bravo que se disputó el domingo por la noche. La obtención del cuarto título consecutivo para la Scaloneta, como siempre, no pasó desapercibida en el público argentino pero mucho menos en el público que pampeano, que tuvo tres representantes en la delegación bicampeona de América.
El mediocampista santarroseño Alexis Mac Allister volvió a tener otro gran torneo con la camiseta albiceleste, siendo titular y figura en el equipo que conduce técnicamente Lionel Scaloni. El pampeano sumó su tercer título con el seleccionado sumando la Finalísima 2022, el Mundial de Qatar 2022 y la reciente Copa América 2024. Incluso, el dato más espectacular, es que Alexis tiene más títulos con la Selección que derrotas (perdió dos partidos).
Alexis jugó cinco de los seis partidos durante el torneo y solo estuvo ausente en la tercera fecha de la fase de grupos ante Perú, donde el entrenador rotó el equipo y le dio descanso a los habituales titulares. En el resto de los partidos fue titular y convirtió su penal en la definición ante Ecuador por los cuartos de final.
El domingo, tras un inicio errático, se acomodó junto a Enzo Fernández para manejar cómodamente los hilos del mediocampo nacional, convirtiéndose en otro punto alto del equipo.
Post final, el futbolista nacido en Santa Rosa hace 25 años compartió un momento con su familia, que estuvo presente en el Hard Rock Stadium
Allí, su padre Carlos Javier Mac Allister y su tío Patricio, recibieron por parte de Alexis los botines con los que disputó la final. «Esto es para el museo del Deportivo Mac Allister», sentenció el Pato en un video que fue difundido por redes sociales.
Con trabajo.
En tanto que el doctor Daniel Martínez, oriundo de Winifreda y que hace 20 años trabaja en los seleccionados nacionales, también compartió la alegría de su segundo título de América. Martínez, también campeón del Mundo en Qatar 2022, tuvo trabajo en el entretiempo del partido con al lesión en el tobillo derecho de Lionel Messi y luego fue quien le indicó a Scaloni que el «10» necesitaba el cambio.
Daniel Martínez, nacido en Winifreda, es traumatólogo y llegó a las selecciones nacionales en 1995, fue campeón en los juveniles y fue parte de la consagración en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. A partir de 2011, pasó a ser médico de la Selección Mayor con la que logró las Copas Américas 2021 y 2024, la Finalíssima 2022 y el Mundial 2022.
Canuhé.
El otro pampeano que festejó y que también tuvo bastante trabajo es Daniel Canuhé, el toayense que hace un tiempo forma parte de la delegación albiceleste como parte del staff de entrenadores de arqueros que comanda Martín Tocalli.
Canuhé, que en un principio llegó a la AFA como entrenador de arqueros para el seleccionado femenino, comenzó a ser convocado para el masculino y rápidamente se quedó con el seleccionado mayor donde entrenó y trabajó junto a Emiliano «Dibu» Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani.
Tras el título, Canuhé festejó y compartió foto junto al trofeo y junto al capitán Lionel Messi. «Gracias Martín Tocalli por permitirme ser parte de este hermoso sueño», posteó el toayense en sus redes sociales.