domingo 17, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

En La Pampa, sancionaron una ley para prevenir la ludopatía digital de menores de edad

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Apuestas online ludopatiadigital smartphone computadora 30noviembre2024

En la Cámara de Diputados de La Pampa se aprobaron –por unanimidad- las iniciativas unificadas donde se establece un marco normativo para la Prevención y Abordaje integral del consumo problemático de juegos de Apuestas en entornos digitales en niñas, niños adolescentes.

La legisladora María Luz Alonso hizo uso de la palabra y señaló: «este proyecto busca ponerle un límite a un flagelo que atraviesa a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: la ludopatía digital en menores de edad». Y remarcó que la iniciativa fue «fruto del trabajo en conjunto» con todos los bloques que integran la Legislatura pampeana.

El proyecto –continuó Alonso– incorpora medidas concretas para combatir esta problemática, incluyendo campañas de prevención y concientización, abordajes interdisciplinarios e interministeriales, y la prohibición de la publicidad y promoción de plataformas de apuestas. “Aunque esta no es la ley perfecta, es la ley posible. Hemos sido responsables al alinearla con las políticas públicas del Poder Ejecutivo», expresó.

La diputada oficialista también subrayó la importancia de actuar con urgencia ante el dinamismo del entorno digital, donde las estrategias para captar a menores evolucionan rápidamente. «Nos enfrentamos a un sistema que opera con velocidad y creatividad, especialmente en un contexto post-pandemia que incrementó la vulnerabilidad de nuestras infancias y juventudes», destacó.

«Sólo a través de la solidaridad y el trabajo colectivo podremos proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes», agregó.

Romina Mota, por su parte, destacó el impacto social de esta problemática y la importancia de trabajar en conjunto para proteger a niñas, niños y adolescentes.

«Este proyecto nace, en mi caso, a partir de la preocupación de un padre de mi localidad, quien me comentó que su hijo estaba participando en apuestas en línea. Esto me llevó a investigar y descubrí que es una realidad que afecta a muchos jóvenes y sus familias», relató Mota.

En su intervención, enfatizó que esta problemática, antes asociada a adultos en espacios físicos como casinos o hipódromos, ahora «golpea» a los sectores más jóvenes de la población. «El estrés, la ansiedad, la depresión, el aislamiento social y los problemas económicos son solo algunas de las consecuencias de esta adicción en menores de edad», detalló.

La diputada reconoció la relevancia de la colaboración entre bloques políticos para alcanzar una legislación que funcione como un primer paso en la prevención y tratamiento del consumo problemático. «Cuando se trata de nuestros niños, niñas y adolescentes, nos encontrarán unidos, trabajando y aportando soluciones. Ellos son nuestro mayor tesoro y nuestro futuro como sociedad», expresó.

Finalmente, Celeste Rivas celebró el trabajo en conjunto de los bloques. «Fue un fin superior, por eso avanzamos a pesar de nuestras diferencias», dijo. Y agregó: «Esta ley representa el broche final de un esfuerzo sostenido que hemos llevado adelante durante todo este año. Aunque comenzamos de manera desarticulada, a través de diferentes iniciativas, charlas y conferencias, logramos converger en un proyecto común que hoy es una realidad».

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Sancorseguros agosto2025Antar banner abril2025Refrigeradossantiago 10agostoFiestadelagricultor2025 julio2025
Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Cospecltda banner abril2025 400x300