Los adjudicatarios de las viviendas sociales en la localidad de Conhello, transmitieron la emoción de acceder al “techo propio”, y destacaron que en La Pampa se continúen ejecutando planes habitacionales, pese al recorte de fondos del gobierno de Javier Milei. “En otras provincias hay gente que se muere sin tener una casa propia”, dijo una de las familias a Radio DON, y otra adjudicataria destacó: “finalmente tendré mi casa para disfrutar con mi familia y el día de mañana será para mis hijos”.
El acto de entrega de ocho viviendas –se realizó el jueves- con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, funcionarios del IPAV y autoridades municipales encabezadas por el intendente Pablo Cervellini.
Las autoridades entregaron las llaves a los beneficiarios de cuatro viviendas construidas con aportes económicos del Programa Mi Casa, tres unidades habitacionales concretadas con aportes del municipio local para parejas sin hijos y una casa del IPAV que fue recuperada porque la adjudicataria original ya no reside en La Pampa, y en este caso se entregó a otra familia conhelense.
La presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, destacó la política habitacional que se ejecuta en Conhello, porque “no son muchos” los municipios que invierten “lo que recaudan de las viviendas en una nueva construcción de casas”. “Hoy entregamos viviendas que se construyen con fondos del gobierno provincial, pero también entregamos departamentos que demuestran la eficiencia del Estado, porque se construyeron con fondos municipales”, destacó Riboyra.
“MUY EMOCIONANTE”
La adjudicataria Camila Paz y su pareja, describió como “muy emocionante” la jornada. “No puedo explicarlo con mis palabras, porque lo veníamos soñando y hoy se hizo realidad. Estamos muy felices por nuestro hijo”, expresaron.
“Gracias a las autoridades –continuaron- que pudieron hacer posible este sueño, porque somos creyente y creemos que Dios nos lo regalo, pero ellos fueron el medio para que podamos concretar este sueño”.
“En otras provincias hay personas que han muerto esperando su casita y no lo logramos porque había mucha demanda, y para nosotros es un privilegio y una etapa de un nuevo comienzo”, concluyeron.
“MUY CONTENTA”
Otra adjudicataria Daila Piris se expresó “muy contenta porque ya tengo mi casa”. Recordó que hace 11 años que “estaba anotada (en los padrones del IPAV) y hoy nos tocó la casa y ya tenemos la llave en la mano”.
“Luché mucho por esta casa, para poder disfrutarla con mi hija y mi esposa. El día se mañana será para hija y tendrá su techo, y más adelante para su hermano también. Estoy muy agradecida de tener un techo”, concluyó.