miércoles 21, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Ley de Plaguicidas: Intendentes pampeanos transmitieron preocupaciones en la Cámara de Diputados

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa plenario leyplaguicidas intendentes 16junio2020

Intendentes pampeanos participaron en el debate del proyecto de la Ley de Plaguicidas que se realiza en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de La Pampa. Los jefes comunales plantearon varias inquietudes sobre la aplicación de la nueva normativa, reconocieron limitaciones para controlar las pulverizaciones aéreas y transmitieron preocupación por las distancias habilitadas para fumigar.  

La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, dijo: “Nos pone contentos que La Pampa revea la normativa en esto que es una de las actividades más importantes de la provincia. General Pico tiene una ordenanza propia de hace 10 años, y se ha podido instituir como norma y cuesta su cumplimiento, pero nos ha llevado a un aprendizaje constante”.

“Vemos como debilidad la manera de controlar el avión y la aplicación. Esto pasa en un barrio pegado a la ciudad de General Pico, donde vemos pasar el avión”, planteó la jefa comunal. Y opinó: “otra cosa que me parece importante son las políticas de fomento alternativas que puedan dar lugar a actividades económicas orgánicas”. “También es fundamental el tema de bidones, que no todos son susceptibles a lavados, porque algunos son peligrosos, y debemos definir cuáles son”, destacó.

EDUCACIÓN Y PRESUPUESTO

Por su parte, Patricia Lavín de Ingeniero Luiggi, indicó  que en esa comuna norteña “el hacernos cargo de la temática no es de ahora, lo que ocurre es que en este momento es un tema de primer orden”. “Hay dudas en las localidades, tenemos pensamientos distintos, pero tiene que ver con los tamaños de los distintos municipios. Hay figuras que hay que empezar a incorporar, como el trabajo a través de la cooperación, que puede ser una respuesta para localidades más pequeñas”, agregó.

También, remarcó dos cuestiones “importantes” a tener en cuenta: la educación y el presupuesto. “La educación tiene que estar presente, porque es clave. Por más que pongamos las distancias, si no hay conciencia, nos estaría faltando una pata que es sumamente importante. También el presupuesto, el 20% sería bueno, porque esto requiere de grandes recursos para los distintos municipios”, dijo.

PREOCUPACIÓN POR LOS CAT’s Y DISTANCIAS

Ariel Bogino, jefe comunal de Embajador Martini planteó su preocupación: “Me preocupa que los municipios se hagan cargo de los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT). Los pueblos chicos no tenemos la organización para hacernos cargo de eso. En Embajador Martini, el municipio no tiene un lugar específico para ese lugar. Donde haya un derrame, se nos van a las napas”, advirtió.

También se refirió a las distancias para fumigar. “Otra de las cosas que me preocupan son los 3 mil metros. Nosotros entre Ingeniero Luiggi y Embajador Martini tenemos 15 kilómetros de distancia, y prácticamente nos quedaría 0 hectáreas para fumigar. Hay que estudiar ese tema porque nuestra realidad es distinta”.

Por su parte, el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli también planteó “preocupación” por las distancias. “Tenemos un ejido chico, y nos vamos a quedar sin hectáreas para fumigar. Esto, para las economías chicas, es un problemón”.

Otro de los puntos que señaló, de acuerdo a las características de su zona, fueron las inundaciones. “También me preocupan las lagunas que se forman, porque es una zona inundable. De modo que con las distancias que se plantean nos vamos a quedar sin campo. Yo no modificaría las distancias”, aconsejó.

Gaggioli con respecto a los bidones, dijo que prácticamente “no se reciben bidones de nadie”. “Nadie se toma el trabajo de llevarlo al centro de acopio. Una manera es controlar la cantidad de bidones por unidad”, reconoció.

Por último, planteó una solución para su territorio: “Si hacemos el triple lavado podemos tener la certeza de que el riesgo es mínimo. Si no se cumple con eso, vamos a seguir con la misma problemática. Los productores tienen toda la predisposición de hacer el triple lavado, del mismo modo que no están conformes con la distancias”, finalizó.  

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Telebingo 25mayo lateralAntar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Refrigeradossantiago 19mayo