sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Jorge Hardmeier presenta la biografía de Miguel Ángel Bustos en la UNLPam

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Bustosmiguelangel libro 11junio2019

El escritor Jorge Hardmeier presentará –este viernes 14 a las 20 horas- su libro Miguel Ángel Bustos, biografía de un poeta militante, en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, ubicada sobre la calle Gil 353, de Santa Rosa. La actividad está enmarcada en el programa de actividades 2019 de la Cátedra Libre Ernesto Che Guevara, informó la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). Como es habitual la actividad es libre y gratuita.

Este libro recibió una beca del Fondo Nacional de la Artes en 2016. Fue presentado en la Feria del libro de Buenos Aires 2018. Es una investigación basada en unas cincuenta entrevistas y en la recopilación de datos inéditos, la biografía ahonda en la vida y la obra de este poeta surrealista; indaga en su militancia política en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores), su obra literaria, sus relaciones personales, su secuestro y desaparición ocurrida el 30 de mayo de 1976; asimismo, las situaciones posteriores devenidas hasta el presente que incluyen el ocultamiento genocida de su obra.

Trayectoria

Nacido en Buenos Aires en 1968, Jorge Hardmeier es arquitecto, docente y escritor. Publicó los libros Sobrespejos (cuentos, 1998), Artaud para principiantes (1999, divulgación, en colaboración), Poe para principiantes (1999, divulgación en colaboración), Animales íntimos (cuentos 2002), Arquitectura antigua (cuentos 2011), 16 entrevistas a escritores (2015), Juguetes antiguos (poemas, 2015) y Miguel Ángel Bustos, biografía de un poeta militante (2018). Es también, guionista cinematográfico y ha incursionado en la dramaturgia con la obra La Maniobra (2012). Entre 2011 y 2016 fue el editor responsable de la editorial Expreso Nova. Con sus artículos, ensayos y entrevista ha colaborado en publicaciones como Esperando a Godot, El Anartista, Agencia Paco Urondo, Indie Hoy, Sonámbula, Tamaño Oficio, No Retornable y Boca de Sapo, entre otras. Fue cofundador de las revistas El Anartista, Expreso Nova y Bomba. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abril
Telebingo 20abril lateral