lunes 18, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Presupuesto 2021: El Hospital de Alta Complejidad “estaría listo en abril”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Hospital altacomplejidad aerea santarosa 10febrero2020

En la comisión de Hacienda y Presupuesto, de la Cámara de Diputados de La Pampa, se continúa analizando el presupuesto 2021. Ayer concurrieron los funcionarios del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. La cartera dispondrá de $ 14.991 millones para el año próximo. Estuvieron presentes el ministro Juan Ramón Garay; el subsecretario de Obras Públicas, Julio Rojo; el subsecretario de Planificación y Transporte; Juan Carlos Guzmán; el director de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el presidente del IPAV, Jorge Lezcano; el titular de la Administración Provincial del Agua Fabricio González, y otros funcionarios.

Por otro lado se consultó si es necesaria una reestructuración presupuestaria para el Megaestadio. “Puede necesitar de una reestructuración. Es difícil tener una certeza. Tratamos de ser lo más certeros posibles con las predicciones”, contestó Julio Rojo.

También se preguntó por la finalización del Hospital de Alta Complejidad, y Rojo respondió que “está en un 59% y se predice que estará listo para abril del año que viene”.

CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES

Los funcionarios detallaron las obras que se proyectan en los Centros de Salud y Hospitales. “En el Hospital de 25 de Mayo se invertirán 75 millones de pesos; en la creación de la cámara de oxígeno del Hospital Lucio Molas se destinarán 64 millones; la refacción del banco de sangre del Hospital Centeno tendrá un preuspuesto de 63 millones. En Intendente Alvear, tenemos la reparación y ampliación del Hospital Reumann Enz de 125 millones. También están la planta de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos en Santa Rosa / Toay de 129 millones y la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Anguil en 45.600.000 de pesos”, contestó Rojo.

EXTENSIONES CLOACALES

En otro orden, se preguntó qué otras localidades de la provincia tienen urgencia en asuntos cloacales. El titular de APA, Fabricio González respondió: “Por lo pronto se han pedido extensiones de red en Eduardo Castex, una nueva planta de bombeo en General Pico. Una obra global de reemplazo de monitores cloacales en Santa Rosa y cinco localidades que tendrían su primer paso para tener sus propios sistemas cloacales en un futuro cercano: Rancul, Alta Italia, Winifreda, Guatraché y Jacinto Arauz”.

Para finalizar, desde Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas reveló: “Hay un 30% que se destina a mantenimiento y conservación de rutas de tierra, 35% en obras de repavimentación en zona sur y norte. 25% en obras urbanas, 4% a banquinas, red terciaria un 4% y equipamiento un 2%”.

TRANSPORTE

Los funcionarios respondieron una consulta, destacando el cumplimiento de los transportistas para el traslado de personas con discapacidad. “Por suerte no la tenemos porque las empresas cumplen. Si tuviera que dar un porcentaje (de incumplimiento) sería casi 0”, dijo el subsecretario de Planificación y Transporte, Juan Carlos Guzmán.

Y consideraron que la iniciativa de la oposición para instrumentar el boleto gratuito estudiantil, momentáneamente “es sólo un proyecto”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Fiestadelagricultor2025 julio2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533
Cospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Refrigeradossantiago 10agostoSancorseguros agosto2025