miércoles 14, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La economía anotó en noviembre su séptimo mes de recuperación y quedó 3,3% debajo del nivel prepandemia

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ministerio economianacion edificio lateral 18marzo2018

La actividad económica anotó en noviembre su séptima suba mensual consecutiva, informó este martes el Indec. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) creció 1,4% sin estacionalidad respecto de octubre y redujo la caída respecto de igual mes del año previo al 3,7%, el valor más bajo desde marzo. Así y todo, en los primeros once meses de 2020 la economía quedó 10,3% por debajo del nivel de 2019, el cual ya había sido un año recesivo.

De esta forma, la economía quedó 3,3% por debajo de su nivel de febrero, el último mes sin el impacto de la pandemia y la cuarentena.

Para el grueso de la economía se trató de una profundización del rebote, porque de los 15 sectores que componen el índice, 11 registran una caída interanual -de menor magnitud que en los meses previos, pero todavía en terreno negativo. En cambio, otros cuatro ya pasaron al terreno positivo: la Intermediación financiera lideró el crecimiento, con una suba del 11,7% interanual,  seguida por Comercio (3,9%); Industria (3,7%); y Electricidad, Gas y Agua (1%). 

La Industria, que con la suba de tasas en octubre había vuelto a ralentizarse, en noviembre tuvo el mayor crecimiento desde abril de 2018.

Y aunque casi todos los sectores lograron achicar sus caídas -a excepción del Agro que se mantiene en 0,6%-, algunos están muy golpeados. Por ejemplo, el nivel de actividad en Hoteles y Restaurantes mejoró un ápice respecto de octubre, pero quedó  53,2% debajo del de noviembre del año anterior. Y en otras actividades de servicios, que engloba el grueso de los servicios personales la caída fue del 21,5% interanual.

Los sectores que quedaron más cerca de pasar a terreno positivo fueron Actividades inmobiliarias y empresariales con una contracción del 1,4% interanual), Salud (que retrocedió 1,5%), Construcción que pasó del 9,1% en octubre al 3,4% en noviembre y Eneñanza, que cayó 4,3%.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Antar banner abril2025Telebingo 18mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Refrigeradossantiago 13mayo