sábado 16, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Movimientos Docentes del artículo 70 en el Nivel Secundario

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Educacion inscripcion vozconvos 5octubre2020

El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, junto a una presencialidad condicionada por los escenarios sanitarios y epidemiológicos que transitó La Pampa, fueron ocasión para que las escuelas secundarias reinventen y diseñen formatos flexibles como alternativas acordes con las condiciones contextuales de los y las estudiantes y sus familias. Se potenciaron todas las fortalezas institucionales y se visibilizaron los desafíos a ser abordados por los equipos de gestión y de enseñanza.  

La oportunidad que tuvo la escuela secundaria, en un contexto tan adverso, hizo que en algunos casos comenzara y en otros se fortaleciera, un proceso creativo de diálogo institucional que requiere un tiempo de análisis para definir qué escuela secundaria se pretende, qué escuela es necesaria y cómo se construirá con  trabajo y participación colectiva.

En este sentido, en el presente año, se prevé avanzar en comisiones de trabajo con el análisis de la fragmentación disciplinar y curricular que posee el nivel, que permitan entre otras cosas afianzar y potenciar las políticas institucionales que se desarrollaron en el contexto de pandemia. Esto implica volver la mirada y recuperar prácticas pedagógicas, como por ejemplo, los reagrupamientos de estudiantes y la organización de docentes en función de Proyectos de Aprendizaje Integrados, el trabajo en parejas pedagógicas o el tiempo de trabajo institucional entre otras.

Es en este contexto y en función de las atribuciones que le confiere al Ministerio la ley Nº 1124, Estatuto del Trabajador de la Educación, en el marco del artículo 70, Decreto Reglamentario 2014/96 “Las Direcciones Generales de Educación enviarán a los Tribunales de Clasificación respectivos, la nómina de vacantes existentes a la fecha indicada por la Ley y factibles de afectar a los movimientos anuales de personal…”, se define únicamente afectar vacantes de cargos en el nivel secundario, y así evitar la profundización de la fragmentación de espacios curriculares y su impacto en las condiciones laborales docentes.

El Ministerio de Educación realiza acciones para fortalecer el trabajo desarrollado en el Nivel Secundario para garantizar la inclusión educativa de todos las y los estudiantes, incorporando 415 nuevas horas cátedras para el Ciclo Lectivo 2021.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Antar banner abril2025Sancorseguros agosto2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Fiestadelagricultor2025 julio2025Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 10agosto