miércoles 16, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Apicultores de Quemú Quemú reflotarán una asociación y solicitan créditos para pequeños productores

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Apicultores reunion quemuquemu 19abril2021

En la localidad de Quemú Quemú se desarrolló un encuentro de productores apícolas de la zona con la directora de Desarrollo Agroalimentario de La Pampa, Belen Paesani, para poner en marcha nuevamente la asociación que nuclea a este sector, además de analizar nuevas posibilidades de créditos para los pequeños productores. Además, se anunció la realización, en el mes de mayo, del Concurso de Mieles de La Pampa.

La funcionaria provincial indicó que en la zona hay “un número importante de productores y de colmenas”, quienes “tenían ciertas inquietudes y proyectos para analizar”.

Paesani transmitió que pretenden poner nuevamente en funcionamiento la Asociación de Apicultura, y además tienen un proyecto para desarrollar la sala de extracción propia en la localidad, como también la posibilidad de fraccionar la miel. 

CRÉDITOS

Por otro lado, los pequeños productores sobre todo, consultaron sobre las líneas de financiamiento disponibles para el sector. “El planteo fue sobre las líneas existentes desde el Ministerio no llegan a todos los productores, sino que están planteadas para los apicultores mayores”, explicó.

Paesani adelantó que conjuntamente con la Dirección de Créditos analizaron y se anunciará próximamente “la posibilidad de ampliar el financiamiento y sumar algunas consideraciones técnicas que permitan que la mayor cantidad de productores apícolas puedan acceder a dichos créditos”.

EN GENERAL PICO

Paralelamente se realizó un encuentro similar también, en  la ciudad de General Pico con los mieleros de la zona. “Los apicultores pampeanos generan volumen y luego lo venden a un apicultor mayor y de ahí va a exportación”, explicó Paesani.

“Desde hace un tiempo algunos productores mayores consultan acerca de la posibilidad de fraccionar la miel con su propia marca. Por ello analizan los requerimientos para habilitar salas de extracción para fraccionar la miel”, dijo. Esta habilitación está a cargo de Bromatología.

La directora manifestó que en Argentina es muy poco el consumo de miel comparado con otros países. “El 95% de la producción de nuestro país se exporta. Y La Pampa contribuye en gran medida al volumen nacional”, destacó.

CONCURSO PARA LA SEMANA DE LA MIEL

Desde el Ministerio encabezado por Ricardo Moralejo, las acciones apuntan a la diversificación de la producción, como también al desarrollo de las economías regionales, y en ese marco se incluya la producción de miel pampeana. Los resultados Se darán a conocer en la Expo Doblas 2021.

Como cada año se celebra la Semana de la Miel en la Provincia desde el 14 al 20 de mayo, con el objetivo de “difundir la calidad de la miel pampeana, la actividad apícola y mostrar cómo trabajan los productores”, señaló la directora del área.

En este recorrido también se procedió a la recolección de muestras de miel de la zona, las que podrán participar del Concurso de Mieles que el Ministerio llevará a cabo el próximo mes. 

Esta actividad se realiza conjuntamente con distintas instituciones como el INTA, INTI, Facultad de Agronomía, y la CoSeDo. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateralRefrigeradossantiago 15abril