12 de Noviembre de 1937 – Nace José Antonio «Pepe» Núñez en Ciudad de Salta. Músico, cantor, poeta, autor, compositor.
Radicado en Tucumán durante un tiempo, ya que en la década de 1960, vuelve a su tierra natal en Salta.
Vivió la bohemia de la noche de Tucumán de los años 60 y 70 y se comprometió con los sufrimientos de la clase trabajadora, principalmente de los zafreros del azúcar.
Se inició musicalmente en Salta junto a su hermano Gerardo y «el tano» Ariel Petrocelli con quien tenían un trío de música caribeña llamado «Los Guajiros». Su chacarera más popular, la «Chacarera del 55″1 lleva el nombre del boliche ubicado frente a la Plaza Alberdi de Tucumán, en la zona de la estación del tren, pero también del casino. Era un boliche donde coincidían guitarreros, cantores, músicos, poetas, camioneros, cocheros, prostitutas, croupiers, políticos, estudiantes y profesores. En ese mismo boliche se solían amanecer con su hermano Gerardo, Hugo Díaz, el Ciego Pancho, las hermanas Carmona y Gladis Osorio que luego sería Mercedes Sosa.
Formó un dúo memorable con su hermano Gerardo. Los Hermanos Núñez fueron acompañados instrumentalmente por Miguelito Ruiz y por el guitarrista Juan Falú como invitado. En el aspecto musical innovaron en los ritmos tradicionales del folklore creando músicas que a la vez que abrevaban en las tradiciones del folklore, eran totalmente revolucionarias y difíciles de tocar para otros músicos.
Fallece a los 61 años.
Obras: A puro fierro (con Juan Falú) – Agüita demorada (con Gerardo Núñez) – Canción para mi niño (con Gerardo Núñez) – Chacarera del 55 (con Gerardo Núñez) – Chacarera juntadora (con Luis Gentilini) – Danza de los machetes (con Ariel Petrocelli y Gerardo Núñez) – De la raíz a la copa (con Juan Falú) – El alcohol de Baldovino – El hombre hombrecito (con Ariel Petrocelli) – El hombre memoria – El Manco Arana – Gato Panza arriba (con Juan Falú) – La cruzadita – La media pena (con Carlos Vallejos) – La noche de los chayueros – La piel del pueblo (con Gerardo Núñez) – La trunca de la gente (con Luis Víctor Gentilini) – Letanía por Juana (con Juan Falú) – Rosario Pastrana (con Juan Falú) – Solo cueca – Vaciador (con Gerardo Núñez) – Virgilio el tucumano – Zonko querido (con Juan Falú), entre otras.