El Ministerio de Seguridad aúna esfuerzos para la erradicación de picadas en todo el territorio pampeano. Santa Rosa es un punto que registra picadas desde hace algunos días. Las autoridades del área de Seguridad se comunicaron con la Justicia, en pos de favorecer mecanismos concretos que permitan la identificación de quienes cometen ese acto ilícito, que ponen en riesgo no solo sus propias vidas, sino las de toda la comunidad. La medida apunta a la seguridad en el tránsito, y con la colaboración de la Justicia se aplicará el artículo 193 bis del Código Penal para la erradicación de picadas.
El director de Seguridad Vial, Fernando Funes, explicó, desde el gobierno provincial se comunicaron con la Justicia, para implementar en Santa Rosa el mismo mecanismo que dispuso el fiscal general Armando Agüero en General Pico. “En este procedimiento la Policía constata -por foto o video-, sin persecución evitando males mayores. Una vez identificada la persona que está realizando picadas – en moto o auto-, se inician las actuaciones a través del artículo 193 bis del Código Penal, para pedir el allanamiento y retener el vehículo”, detalló.
El artículo 193 bis, indica –entre otras cosas- que será reprimido con prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, al conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.
“Tenemos buena predisposición por parte de la Justicia y por ello queremos actuar de manera preventiva, antes que ocurran víctimas fatales. A través del área de Accidentología de la Policía de la provincia, ya está todo coordinado. El comisario Pico está en comunicación con los fiscales. Una vez que se constate una picada la Policía va a actuar; por eso también pedimos a los vecinos que vean una picada, que alerten de inmediato al 101”, concluyó.