jueves 17, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En Intendente Alvear, evacuaron cinco establecimientos educativos por fumigaciones en la zona urbana

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Fumigaciones vias ferrocarril intendentealvear 2octubre2019

Cinco escuelas fueron evacuadas, entre las 14 y 15 horas, tras detectarse que operarios presuntamente de Ferro Expreso Pampeano se encontraban fumigando en cercanías de la zona urbana de Intendente Alvear. Aplicaron el «Protocolo de Escuelas Fumigadas, vía terrestre y/o aérea» y se procedió a suspender las clases en Escuela 196, incluido el Ciclo Inicial, Escuela Técnica, Escuela Especial 12 y Colegio Moreau de Justo. La medida de protección también abarcaba a la Escuela 236, pero en este establecimiento no se dictan clases en horario vespertino.

El hecho fue denunciado por el vecino Darío Muñoz, que visualizó a los operarios cuando regresaban a Intendente Alvear. El docente, integrante de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de Utelpa, descubrió a dos personas, que dijeron ser trabajadores de la empresa Ferro Expreso Pampeano, fumigando en las vías del ferrocarril, pero a escasos metros de donde finaliza el ejido urbano en la calle Mitre, aunque permanecían a una distancia contemplada para accionar el protocolo que propone, entre otras finalidades, actuar preventivamente para evitar riesgos de intoxicación, publicó el sitio El Norte en Movimiento.

Muñoz anticipó que radicará la denuncia policial y también ante el Juzgado de Faltas Municipal, y procedió a elaborar las actas en cada uno de los establecimientos educativos alvearenses.

PROTOCOLO

En el año 2016, la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de Utelpa aprobó el «Protocolo de Escuelas Fumigadas, vía terrestre y/o aérea», que prevé una propuesta de acción ante ésta problemática.
El Protocolo de actuación y denuncia fue elaborado con el objetivo de «ofrecer herramientas a los equipos de gestión y personal docente ante un caso de fumigación con agrotóxicos en las adyacencias de una escuela en el ámbito de la provincia de La Pampa. Es una guía con pasos concretos de cómo las autoridades de los establecimientos educativos deben actuar a los efectos de resguardar las pruebas y documentar el caso debidamente con vistas a visibilizar una problemática o bien formular una presentación administrativa o judicial. Todo este procedimiento está fundamentado en el artículo 41 de la Constitución Nacional y en la Ley Provincial N° 1173 de Agroquímicos». (Fotografía: El Norte en Movimiento)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral