jueves 17, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En La Pampa, el amparo colectivo por los planes de ahorro apunta a 8 empresas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Autos agencia ford 4junio2019

Los abogados continúan trabajando en un recurso de amparo colectivo que presentarán en la justicia provincial para frenar los aumentos desmedidos en las cuotas de los planes de ahorro de autos y la demanda apuntará contra ocho empresas pampeanas.

El planteo judicial es preparado por los asesores legales y contables de un grupo de diputados provinciales (Espartaco Marín, Luis Solana y Eduardo Tindiglia) que llevan adelante la iniciativa para retrotraer el valor de las cuotas e incluso, establecer un índice de ajuste que podría ser el índice de variación salarial.
«Las empresas demandadas serían unas ocho, la verdad es que solo Toyota se comunicó por este tema, y por ahora 150 personas presentaron la documentación para el amparo», informaron fuentes consultadas desde el ámbito legislativo.
Se trata de Chevrolet SA de Ahorro para Fines Determinados; Plan Rombo, Volkswagen, FCA SA, Plan Ovalo, Interplan, Chery Plan y Círculo de Inversores SAU, según se cosigna en el borrador del escrito que consta de 41 páginas.
El amparo colectivo es la vía procesal expedita para la protección y defensa de derechos y garantías constitucionales de incidencia colectiva.
Los damnificados que iniciaron hace tiempo el camino para la compra de un vehículo con planes de ahorro están preocupados porque es cada vez mayor el porcentaje de sus salarios lo que deben destinar al pago de las cuotas -hoy afecta un 60 ó 70 por ciento-.
En otras provincias, ya se realizaron presentaciones de este tipo. En Río Negro y Entre Ríos, el resultado fue favorable aunque por ejemplo en Córdoba la situación y la respuesta de la justicia provincial fue diferente.

Contrato

Los abogados pretenden en La Pampa llegar a la cuestión de fondo: que se revisen los términos del contrato, sobre todo ese famoso valor móvil, que fija la administradora en función del dólar o la inflación. «Vamos a pedir que se considere un índice distinto, que podría ser el coeficiente del valor salarial, u otro», contaron en su momento.
Hace semanas, los beneficiarios de planes de ahorro se reunieron en la Sala de Pensamiento de la Legislatura pampeana y muchos de ellos, aportaron la documentación para formar parte de un amparo colectivo, tras una charla informativa encabezada por el diputado Marín, jefe del bloque PJ.
Del encuentro, también participó la directora de la Oficina de Defensa del Consumidor, Marisa Casimiro, que también respondió consultas sobre reclamos contractuales con respecto a los planes de compra de vehículos que ocupan el segundo lugar de denuncias, detrás de los abusos de las financieras. (Fotografía: ilustrativa)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abril
Telebingo 20abril lateral