martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Bobillo: Los cuatro años del macrismo fueron “muy complicados” para las cooperativas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Cospec edificio archivo1

El gerente de la Cospec Ltda de Eduardo Castex, Pedro Bobillo, reconoció que los cuatro años de la gestión macrista «fueron muy complicados» para las cooperativas. La dolarización de las tarifas provocó que los asociados «no puedan pagar» los recibos». El incremento en el valor final de los recibos es importante, a la gente le cuesta pagar. «Algunas
personas pagaban al vencimiento; después se les atrasaba dos o tres recibos, los llamabas y venían y pagaban; ahora ya estamos en la etapa donde tenemos que sacar el medidor, porque la gente realmente no puede pagar. Y cada vez se complica más la cobranza», ejemplificó Bobillo en una entrevista con Radio DON 101.5 Mhz.

El entrevistado indicó que en la entidad solidaria castense «restringimos gastos y nos cuidamos mucho. Nos podemos quedar tranquilos porque la cooperativa viene cumpliendo con todos sus compromisos, ya sea con sueldos, cargas sociales, pago a la APE donde estamos totalmente al día. No tenemos deudas atrasadas, aunque estamos ajustados de dinero».
Aseguró que conjuntamente con el departamento contable y las distintas áreas de la entidad, se realiza un «trabajo conjunto» para «analizar las inversiones». Cuando «no disponemos de dinero no se hacen las inversiones», expresó.

-En estos momentos económicos difíciles, igualmente pudieron comenzaron con el tendido de la red de fibra óptica.

-Sí. Es una decisión que tomó el Consejo de Administración, y ya se tiró un tramo y tenemos para hacer algunas derivaciones. Es una inversión a largo plazo. A medida que vayamos teniendo recursos o si después del 10 de diciembre surge alguna línea de crédito accesible se tomará, para ir avanzando. Ya estamos trabajando.

-Ya se aproxima el cambio gubernamental, ¿Qué balance dejan para las cooperativas los cuatro años de gestión macrista?

-Fueron años muy complicados. El incremento en el valor final de los recibos es importante, a la gente le cuesta pagar. Algunas personas pagaban al vencimiento; después se les atrasaba dos o tres recibos, los llamabas y venían y pagaban; ahora ya estamos en la etapa donde tenemos que sacar el medidor, porque la gente realmente no puede pagar. Y cada vez se complica más la cobranza.

-El asalariado cobra en pesos cada vez más devaluados y el dólar se fue por las nubes. ¿Fue un error la dolarización de las tarifas?

-No estoy en condiciones de dar una opinión, pero a la luz de los números podemos decir que sí.

-Esta ecuación de sueldos en pesos y tarifas en dólares, las cooperativas las sintieron mucho.

-Sí. Igualmente nosotros como tenemos consumos residencias no tuvimos bajas de consumo, pero otras cooperativas que tienen grandes usuarios tuvieron una caída importante de los consumos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1