domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Kohan y Giorgi presentaron el aula virtual del programa “La Pampa cardioprotegida”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Kohanmario giorgialberto presentacion aula cardioprotegida 28noviembre2019

La iniciativa surge de un convenio de cooperación mutua establecido entre el Ministerio de Salud y la Fundación Banco de La Pampa. El Ministerio de Salud pública provincial aportará la capacitación médica y la Fundación del BLP los equipos tecnológicos y la logística. La iniciativa apunta a evitar y prevenir muertes prematuras de origen cardiovascular a través de capacitaciones integradas de modo virtual y presencial, incorporando técnicas de RCP. Se trata de lograr la mayor cantidad de población entrenada en resucitación cardiopulmonar para poder salvar vidas.  

“La Pampa cardioprotegida” es un programa del Ministerio de Salud que consta de dos ejes: uno relacionado con el cuidado y la protección de la salud que pretende fomentar modos de vida saludables; y el otro que se ocupa de la capacitación en técnicas de RCP básicas, apuntando a generar en la comunidad conductas solidarias y comprometidas en cuanto al cuidado de la vida.

TRABAJO CONJUNTO

En la sede de la Fundación dependiente del Banco de La Pampa, el ministro de Salud, Mario Kohan y el vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, informaron los alcances de la nueva propuesta.
“Hoy queremos dar a conocer el primer producto que pudimos desarrollar, está relacionado con el programa que inició ya hace varios años que es “La Pampa cardioprotegida”, que pretende tener la mayor cantidad de población entrenada. Hoy presentamos el aula virtual donde la Fundación pone el desarrollo tecnológico y nosotros el equipo docente. Son 9 capítulos de entrenamiento en RCP. Creo que entrenando a la comunidad aumentamos el porcentaje de sobrevida”, sintetizó el ministro Kohan. 
Por su parte, Giorgis rescató el valor del trabajo en conjunto. “Creo que cuando las instituciones trabajan mancomunadamente, los resultados se potencian. Desde la Fundación, a pedido del gobernador Carlos Verna se pretende abrir las puertas a otras entidades. Producto de ello es este trabajo. La idea es brindarle nuestra tecnología y la logística a los ministerios provinciales. También lo hemos hecho con Desarrollo Social”, manifestó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 6abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup