Teilu es una plataforma web de distribución de contenido audiovisual accesible para personas ciegas y sordas. Adaptan películas y series con audiodescripción, subtitulado y lengua de señas argentina. La plataforma está en línea desde el 3 de diciembre de 2019, y será de acceso libre y gratuito.
Teilu busca incluir a estas personas al mundo del cine y las series, brindándoles la oportunidad de disfrutar junto a su familia y amigos. Plataformas digitales, videos, series y películas inundan nuestras pantallas todos los días y las personas ciegas y sordas no son ajenas a este fenómeno audiovisual.
En las tres metodologías de adaptación de contenidos participan activamente personas ciegas y sordas; ellos corrigen las adaptaciones garantizando la calidad de los mismos para sus beneficiarios, es decir, ellos mismos.
DATOS ESTADÍSTICOS
En Argentina, según datos estadísticos del último Censo Nacional hay más de 700 mil personas sordas y más de 3 millones de personas ciegas o con disminución visual que esperan que sus contenidos sean accesibles.
Teilu está conformado por un equipo multidisciplinario de realizadores audiovisuales, traductores, interpretes en lengua de señas, editores, desarrolladores web y miembros de la comunidad de personas ciegas y sordas que corrigen las adaptaciones. El equipo de Teilu adapta contenidos audiovisuales desde hace 8 años.
La plataforma es un emprendimiento social fundado por Maximiliano Pinela. El proyecto ha recibido múltiples premiaciones y reconocimientos; se destacan el premio “Comprometidos” entregado por Unesco en el año 2016 al mejor emprendimiento de innovación social en conjunto con Ashoka y Social Lab Argentina. Además, Teilu ha recibido el reconocimiento del concurso Mentes Transformadoras de Fundación Nobleza Obliga. En Córdoba, el proyecto fue apoyado por la Incubadora de emprendimientos sociales de Fundación Gen E y recibido el premio Emprendiun de la Agencia Córdoba Joven del Gobierno de Córdoba.
Los creadores invitan a directores y productores a sumar sus contenidos a la plataforma, ofreciendo una nueva ventana de exhibición para sus historias y llegar a otros públicos.
El equipo completo de Teilu, está integrado por Aylen Luponio, Luis Tuzzi, Ana Laura Badini, Matías Bianchini, Jesica Macri, María Jose Lozita; con la colaboración de Crescomás (Institución de formación de intérpretes en Lengua de Señas Argentina)