jueves 3, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En 25 de Mayo, una petrolera despidió a 20 trabajadores en plena cuarentena

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Petroleo empresa canios camioneta 25demayo 3abril2020

Los obreros de la empresa Pecom que trabajan en el yacimiento Pluspetrol en El Corcovo empezaron a recibir telegramas que anuncian los despidos laborales. Los afectaron serína veinte trabajadores.  El argumento empresarial es que finalizó el contrato de la obra, pese a la existencia de un decreto presidencial para evitar despidos de empleados.

“Las obras estaban activas cuando comenzó la cuarentena. En el telegrama, donde nos despiden, dicen que el contrato se termina por finalización de obra, y no es así”, confirmaron a los trabajadores pampeanos de 25 de Mayo.

https://radiodon.com.ar/2020/04/03/ziliotto-anuncio-que-la-boleta-de-luz-de-abril-se-podra-pagar-el-ano-proximo-y-sin-interes-quienes-son-los-beneficiarios/

El Yacimiento El Corcovo, donde estaban afectados los obreros de la Uocra del convenio 545-08 está ubicado en territorio pampeano, en el límite con Mendoza, publicó Infohuella.

“De los 20 obreros, la mayoría tenemos una antigüedad de un año, otros tres y hasta hay trabajadores con cinco años. Pertenecemos a Uocra, al convenio 545-08. Estábamos trabajando en territorio pampeano, en El Corcovo, a unos 60 kilómetros de 25 de Mayo, límite con Mendoza”, detallaron.

LA EMPRESA NO ATIENDE

“Nos dejaron sin nada. La empresa no atiende y lo único que recibimos fue el telegrama de despido. Solo en 25 de Mayo, somos unas 20 familias que quedamos desocupados”, expresaron.

EL TELEGRAMA

En los telegramas la empresa transmitió: “el motivo del fin del vínculo laboral obedece a la finalización del vínculo contractual entre PECOM y PLUSPETROL y consecuentemente la culminación de las tareas en el Yacimiento El Corcovo”.

Asimismo, cita que están disponibles el cobro de haberes, la liquidación final y el fondo de cese laboral. Los obreros sostienen que es imposible acceder a ese cobro, ya que se hace por ventanilla en Banco Patagonia, que tiene sucursales en Río Negro.

SEGUIR TRABAJANDO

“Lo único que queremos es que se respete el decreto del presidente y que no nos dejen sin trabajo. Lo único que queremos es seguir trabajando”, sostuvieron los empleados de 25 de Mayo.

EL DECRETO DE FERNÁNDEZ

El gobierno de Argentina tomó varias medidas para frenar el coronavirus, entre ellas, la suspensión de clases, el cierre de fronteras y que las personas mayores de 60 años no deben ir a trabajar. Las medidas están en efecto hasta después de Semana Santa.

Fernández ya había anticipado, en conferencia de prensa, que iba a ser “muy duro” con los empresarios que despidan trabajadores. “Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que termina no la levantamos más”, dijo Fernández.

“No me resulta grato ver que alguien despida a un empleado”, agregó el mandatario. “Y por eso así como voy a ser muy duro con el que rompe el acuerdo de precios y los precios máximos o especula en cualquier almacén perdido de argentina tratando de subir los precios… voy a ser duro con ellos y voy a ser duro con los que despiden gente porque si algo tiene que enseñarnos la pandemia es la regla de la solidaridad”.

El decreto fue firmado un día después de que se conociera que la empresa Techint, uno de los holdings más importantes de Argentina, suspendió a 1.450 trabajadores.

Ante este despido masivo, Fernández hizo un llamado al presidente de Techint: “Has ganado tanta plata en tu vida, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, esta vez colaborá, y hacelo con los que hicieron grande a tu empresa, con los trabajadores”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzo
Telebingo 6abril lateral