Los castenses arribaron procedentes de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Tierra del Fuego, y están alojados en un hotel céntrico de Eduardo Castex. Por el programa “Regreso a casa” arribarán 21 personas, dado que algunos “se bajaron” porque no tenían certezas de “poder aguantar” el aislamiento obligatorio que establece “permanecer 14 días encerrados en una habitación”, relató Silvia Noemí Guassardo en Radio DON 101.5 Mhz.
La propietaria del hotel Wabi Sabi explicó que los hospedados “deben estar 14 días encerrados dentro de las habitaciones” y “no pueden tener contacto con nadie”. “Una vez por día –relató Guassardo- se les acerca la vianda en una mesita, donde el personal utiliza máscaras y guantes y todas las medidas sanitarias establecidas”. “Ese es el único momento donde tienen un encuentro cercano con personas del exterior”, aseguró.
Curutchet se reunió con propietarios de gimnasios y canchas de Fútbol 5 de Castex
“En las habitaciones tienen heladera, pava eléctrica, microondas y todos los insumos para varios días. Y cuando los familiares les acercan algo, lo tienen que dejar en la recepción y nosotros se las acercamos”, explicó la entrevistada.
QUEJAS Y DEMANDAS
La entrevistada transmitió que los asilados se quejan porque “les parece que se toman medidas exageradas, pero tenemos que tomar todos los recaudos porque no sabemos si alguien estuvo en contacto con una persona infectada”.
La mayor demanda de los alojados es por el servicio de internet. “Tuvimos algunos inconvenientes con el servicio de internet porque están todo el día conectados a la red porque no pueden hacer otra cosa en el encierre de una habitación”, reveló Guassardo.
“Ya pedimos que nos deben el máximo de ancho de banda, pero no alcanza a cubrir la demanda porque algunos siguen con clases on line, otros miran películas y otros hacen alguna otra tareas o distracción”, admitió.