El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y su par de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmaron este martes el convenio complementario Nº 3 del Tratado del Caldén que establece el libre tránsito interprovincial de los residentes de ambas provincias en el marco de la pandemia de coronavirus.
Los gobernadores Sergio Ziliotto y Alberto Rodríguez Saá firmaron un convenio para permitir que, en medio de la cuarentena por el coronavirus Covid-19, el “libre paso” de vecinos entre La Pampa y San Luis. De esta manera, ni los pampeanos ni los puntanos que pretendan ingresar a alguna de ambas provincias deberá cumplir con el aislamiento estricto de 14 días.
Alberto Fernández parafraseó a Ziliotto: «El problema es que tenemos una mirada muy porteña»
Este acuerdo se da en el marco del denominado Tratado del Caldén, firmado hace un par de años entre ambas provincias. «Realmente es un orgullo recibir a un amigo», le dijo el mandatario pampeano a Rodríguez Saá. «Incorporamos un nuevo eslabón a esta cadena de integración, que vos pusiste en marcha junto a nuestro Carlos Verna», sostuvo.
«Tenemos un estatus en común, un patrimonio en común, con tres elementos clave: un Estado presente, más de 50 días sin casos positivos y por supuesto, lo que más valoramos y reconocemos, es haber logrado una importantísima conciencia social de la población«, dijo Ziliotto.
Con este acuerdo comienza a flexibilizarse aún más la cuarentena: La Pampa y San Luis fueron dos de las provincias del país que más cerraron sus límites cuando se inició la pandemia.
Nuestra provincia, incluso, prohibió el paso de vecinos de todas las otras provincias: solo permitió el paso en casos excepcionales. Lo mismo pasó en San Luis. Incluso en los últimos días hubo serios incidentes en su límite con Córdoba, donde hay casos positivos de Covid-19: un centenar de vecinos de la Villa de Merlo, situada a unos 278 kilómetros de la capital de San Luis, derribaron en medio de una protesta un montículo de tierra y piedras con el que se aisló a esa localidad de su vecina cordobesa La Paz, luego de que una persona muriera en un confuso episodio en la barricada.