jueves 20, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Producción entregó ponedoras a mujeres que son sostén de familias en Santa Rosa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ponedoras Entrega Santarosa 15julio2020

El Ministerio de la Producción continúa con la entrega de gallinas ponedoras a familias carenciadas de distintos lugares de La Pampa. La última acción se desarrolló en el Barrio Escondido de la ciudad de Santa Rosa, con la presencia del subsecretario de Desarrollo Local, Ariel Aquino y la directora de Capacitación y Comercio, Aixa Salussoglia.

Los funcionarios de la cartera productiva concurrieron a la biblioteca de esta barriada porque “nuclea a la mayor cantidad de mujeres del barrio que son sostén de hogar”.

La directora Aixa Salussoglia destacó que estas mujeres “hace tiempo se unieron y armaron una huerta con el fin de contribuir al ingreso de sus hogares, ya que se llevan lo producido como hortalizas y plantines”.

Comentó que algunas de ellas ya crían gallinas en sus hogares, otras lo van a hacer por primera vez “a partir de este aporte de gallinas ponedoras que hoy está ofreciendo el Ministerio a 10 mamás que están a cargo de su familia”.

Además se les hace entrega del alimento necesario para los primeros meses de crianza y también se les brinda una charla informativa sobre cómo criarlas y cuidarlas “para que dentro de unos meses puedan tener una buena producción de huevos”.

MÁS ENTREGAS

Salussoglia recordó que esta acción se viene llevando a cabo a través de la Granja Experimental de Catriló y ya se hizo entrega de ponedoras en las localidades de Carro Quemado, Loventué, Victorica, y también “nos han pedido en Cachirulo y en Ataliva Roca”.

El Ministerio de la Producción impulsa políticas públicas que tienen que ver con el trabajo directo con las personas. “Por ello -sostuvo la funcionaria- hacemos las entregas a domicilio, para poder estar con la gente, charlar con ellas, explicarles cómo cuidarlas, se trata de tener un acercamiento con la población a la que asistimos”.

La funcionaria calificó este hecho como “superinteresante, ya que allí surgen muchas ideas, proyectos y consultas para que las podamos asesorar en otro tipo de acciones que tienen que ver con lo social”.

Y enfatizó en esta mirada social a la que se apunta desde el Ministerio de la Producción, por ello “se trata de  acompañar a las personas conjuntamente con los proyectos y hacerles un seguimiento para que puedan seguir adelante”.

BENEFICIARIAS

Algunas de las beneficiarias del programa dependiente de la Dirección de Ganadería, opinaron acerca de esta propuesta del Ministerio.

Por su parte Nélida, del barrio Los Hornos, sostuvo: “me parece genial, es la primera vez que voy a criar pollos, con lo cual voy a probar. Mi mamá ya lo hizo anteriormente así que seguro me va a ayudar”. Y ya proyectando comentó que comenzará en el garage de su casa “luego tendré que hacer un gallinero en el patio”.

A su vez Selva, del Barrio Escondido, rescató que “este es un proyecto que tengo porque mi hija el año próximo se va a estudiar”. Para ello dijo “ya comencé con una huerta y ahora voy a seguir con las ponedoras y todo lo que me den estas producciones será destinado al estudio de ella. Es un proyecto a largo plazo”, sostuvo satisfecha. A su vez comentó que ya hizo crías anteriormente con lo cual “ya tengo el gallinero armado, ahora voy a retomar la actividad”, concluyeron.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Telebingo 23febrero LateralMontehemoso Viaje 23febrero2025
Refrigeradossantiago 17febrero